Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos

Este proyecto de grado incluye una evaluación financiera de las tecnologías de tratamiento y disposición final de residuos sólidos como el compostaje y el lombricultivo con base en los residuos frutícolas generados por la empresa PulpiFruits para la producción de abonos orgánicos, a partir de una va...

Full description

Autores:
Muñoz Valdivieso, Paola Andrea
Echeverry Bermúdez, Leslie Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/73086
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/73086
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258100&rs=1612511&hitno=1
Palabra clave:
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Gestión ambiental
Basuras
Tratamiento de residuos
Residuos urbanos
Abonos orgánicos
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_bbdfe547952b3617cbcfa67318278288
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/73086
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
title Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
spellingShingle Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Gestión ambiental
Basuras
Tratamiento de residuos
Residuos urbanos
Abonos orgánicos
title_short Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
title_full Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
title_fullStr Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
title_full_unstemmed Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
title_sort Evaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentos
dc.creator.fl_str_mv Muñoz Valdivieso, Paola Andrea
Echeverry Bermúdez, Leslie Vanessa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Quintero Moreno, Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Muñoz Valdivieso, Paola Andrea
Echeverry Bermúdez, Leslie Vanessa
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.spa.fl_str_mv Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Gestión ambiental
Basuras
Tratamiento de residuos
Residuos urbanos
Abonos orgánicos
topic Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Gestión ambiental
Basuras
Tratamiento de residuos
Residuos urbanos
Abonos orgánicos
description Este proyecto de grado incluye una evaluación financiera de las tecnologías de tratamiento y disposición final de residuos sólidos como el compostaje y el lombricultivo con base en los residuos frutícolas generados por la empresa PulpiFruits para la producción de abonos orgánicos, a partir de una valoración biológica y química, utilizando. Los residuos de frutas utilizados en la investigación comprenden 16 tipos de frutas entre las cuales se encuentran el mango, naranja, piña, maracuyá, limón y lulo, como las más representativas por volumen. Basándose en el total de desperdicios generados por la empresa PulpiFruits (300.56 toneladas anuales) se realizó el diseño de los procesos para cada una de las valoraciones biológicas y químicas mencionadas anteriormente, con una tasa de generación de aproximadamente 1 tonelada/día de residuos de fruta con lo cual se pueden producir 313 bultos/mes a través de compostaje y 376 bultos/mes por lombricultivo. Ante este panorama, la potencial venta de abono orgánico permite la transformación de los costos actuales de recolección hacia la generación de ingresos por el aprovechamiento de los residuos. La evaluación financiera muestra que la opción más rentable es la construcción de una planta de lombricultivo con inversión propia. Sin embargo, si la empresa PulpiFruits actualmente no tiene la suficiente capacidad económica para apalancarse con recursos propios, se recomienda realizar el proyecto con financiación mixta (propio y deuda) en donde el periodo de pago descontado será menor a 3 años, con una relación beneficio costo a favor y una tasa interna de retorno 3 veces mayor a lo esperada.
publishDate 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-11-18T20:04:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-11-18T20:04:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/73086
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258100&rs=1612511&hitno=1
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/73086
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258100&rs=1612511&hitno=1
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 94 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/73086/2/evalucion_economica_alternativa.pdf.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/73086/1/evalucion_economica_alternativa.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b56b32bfe219092790c7badf0d1b3e7
6c81309e0f43d4e39470837f1c5c262c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094851586654208
spelling Quintero Moreno, FernandoMuñoz Valdivieso, Paola AndreaEcheverry Bermúdez, Leslie VanessaIngeniero Industrialleslievanessa88@hotmail.compaomunoz25@hotmail.comAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2013-11-18T20:04:49Z2013-11-18T20:04:49Z2012-01-01http://hdl.handle.net/10906/73086http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258100&rs=1612511&hitno=1instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Este proyecto de grado incluye una evaluación financiera de las tecnologías de tratamiento y disposición final de residuos sólidos como el compostaje y el lombricultivo con base en los residuos frutícolas generados por la empresa PulpiFruits para la producción de abonos orgánicos, a partir de una valoración biológica y química, utilizando. Los residuos de frutas utilizados en la investigación comprenden 16 tipos de frutas entre las cuales se encuentran el mango, naranja, piña, maracuyá, limón y lulo, como las más representativas por volumen. Basándose en el total de desperdicios generados por la empresa PulpiFruits (300.56 toneladas anuales) se realizó el diseño de los procesos para cada una de las valoraciones biológicas y químicas mencionadas anteriormente, con una tasa de generación de aproximadamente 1 tonelada/día de residuos de fruta con lo cual se pueden producir 313 bultos/mes a través de compostaje y 376 bultos/mes por lombricultivo. Ante este panorama, la potencial venta de abono orgánico permite la transformación de los costos actuales de recolección hacia la generación de ingresos por el aprovechamiento de los residuos. La evaluación financiera muestra que la opción más rentable es la construcción de una planta de lombricultivo con inversión propia. Sin embargo, si la empresa PulpiFruits actualmente no tiene la suficiente capacidad económica para apalancarse con recursos propios, se recomienda realizar el proyecto con financiación mixta (propio y deuda) en donde el periodo de pago descontado será menor a 3 años, con una relación beneficio costo a favor y una tasa interna de retorno 3 veces mayor a lo esperada.94 páginasDigitalspaUniversidad IcesiIngenieríaIngeniería IndustrialIngeniería IndustrialSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción intelectual registrada - Universidad IcesiGestión ambientalBasurasTratamiento de residuosResiduos urbanosAbonos orgánicosEvaluación económica de alternativas de aprovechamiento biológico y químico de residuos agroindustriales en una empresa del sector de alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad IcesiTEXTevalucion_economica_alternativa.pdf.txtevalucion_economica_alternativa.pdf.txttext/plain243719http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/73086/2/evalucion_economica_alternativa.pdf.txt8b56b32bfe219092790c7badf0d1b3e7MD52ORIGINALevalucion_economica_alternativa.pdfevalucion_economica_alternativa.pdfapplication/pdf1627185http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/73086/1/evalucion_economica_alternativa.pdf6c81309e0f43d4e39470837f1c5c262cMD5110906/73086oai:repository.icesi.edu.co:10906/730862017-08-24 11:26:13.654Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co