Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales

El acelerado avance en la industria móvil ha suscitado un creciente interés por la investigación en el campo de las tecnologías de comunicación inalámbrica. Hoy, los requerimientos son más exigentes, las nuevas aplicaciones y servicios que han incursionado necesitan cada vez más velocidad. Para sati...

Full description

Autores:
Arcila Ramírez, Henry Alberto
Aedo Cobo, José Edinson
Duque Pérez, Eugenio
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/4645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/4645
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1019
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225172
Palabra clave:
Wimax
Nuevas tecnologías de comunicación
Tecnologías inalámbricas
3G
Sistemas móviles de comunicación
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Connection interface
Linux drivers
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_bb72461ccebbb68f0ee044061defa8fa
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/4645
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
title Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
spellingShingle Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
Wimax
Nuevas tecnologías de comunicación
Tecnologías inalámbricas
3G
Sistemas móviles de comunicación
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Connection interface
Linux drivers
title_short Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
title_full Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
title_fullStr Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
title_full_unstemmed Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
title_sort Estudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitales
dc.creator.fl_str_mv Arcila Ramírez, Henry Alberto
Aedo Cobo, José Edinson
Duque Pérez, Eugenio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arcila Ramírez, Henry Alberto
Aedo Cobo, José Edinson
Duque Pérez, Eugenio
dc.subject.spa.fl_str_mv Wimax
Nuevas tecnologías de comunicación
Tecnologías inalámbricas
3G
Sistemas móviles de comunicación
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
topic Wimax
Nuevas tecnologías de comunicación
Tecnologías inalámbricas
3G
Sistemas móviles de comunicación
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Connection interface
Linux drivers
dc.subject.eng.fl_str_mv Connection interface
Linux drivers
description El acelerado avance en la industria móvil ha suscitado un creciente interés por la investigación en el campo de las tecnologías de comunicación inalámbrica. Hoy, los requerimientos son más exigentes, las nuevas aplicaciones y servicios que han incursionado necesitan cada vez más velocidad. Para satisfacer el par de requerimientos velocidad + movilidad han surgido dos tecnologías, la 3G y la WiMAX móvil, ambas enfocadas a sistemas móviles. Los sistemas móviles son limitados en recursos de procesamiento, almacenamiento de información y consumo de potencia, por lo que la tecnología a implementar debe tener esto en cuenta. El presente artículo restringe el problema a la implementación de la tecnología WiMAX a sistemas móviles, el cual se abordó por medio de un estudio del estándar y de los recursos disponibles tanto de hardware como de software necesarios para la implementación de un dispositivo WiMAX específico en los sistemas de desarrollo disponibles basados en los procesadores iMXL y PXA-270. Con este estudio se evaluó la complejidad de la implementación de conectividad WiMAX en dispositivos móviles locales, tomando en cuenta las limitaciones de infraestructura, hardware, software e información encontradas.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2010-11-25T21:59:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2010-11-25T21:59:44Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-11-25T21:59:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 16925238
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/4645
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1019
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225172
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
identifier_str_mv 16925238
instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/4645
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1019
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225172
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Sistemas y Telemática;Vol.8 No.15
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 11 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.eng.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/5/documento.html
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/2/license_url
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/3/license_text
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 14860743e67a13d71c87221a3c814064
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
fcde0645cdb0a1084aa1d17055519844
2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094841942900736
spelling Arcila Ramírez, Henry AlbertoAedo Cobo, José EdinsonDuque Pérez, EugenioCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2010-11-25T21:59:44Z2010-11-25T21:59:44Z2010-11-25T21:59:44Z16925238http://hdl.handle.net/10906/4645http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1019http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225172instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El acelerado avance en la industria móvil ha suscitado un creciente interés por la investigación en el campo de las tecnologías de comunicación inalámbrica. Hoy, los requerimientos son más exigentes, las nuevas aplicaciones y servicios que han incursionado necesitan cada vez más velocidad. Para satisfacer el par de requerimientos velocidad + movilidad han surgido dos tecnologías, la 3G y la WiMAX móvil, ambas enfocadas a sistemas móviles. Los sistemas móviles son limitados en recursos de procesamiento, almacenamiento de información y consumo de potencia, por lo que la tecnología a implementar debe tener esto en cuenta. El presente artículo restringe el problema a la implementación de la tecnología WiMAX a sistemas móviles, el cual se abordó por medio de un estudio del estándar y de los recursos disponibles tanto de hardware como de software necesarios para la implementación de un dispositivo WiMAX específico en los sistemas de desarrollo disponibles basados en los procesadores iMXL y PXA-270. Con este estudio se evaluó la complejidad de la implementación de conectividad WiMAX en dispositivos móviles locales, tomando en cuenta las limitaciones de infraestructura, hardware, software e información encontradas.The accelerated progress in the mobile industry market has attracted a growing interest in research in the field of wireless communications technologies. Today, the applications and services demand highest connection data transmission rates. The 3G and WiMAX mobile technologies have been proposed to successfully achieve the speed + mobility tradeoff. As Mobile systems are constrained in processing resources, information storage and energy consumption, designers have to take all these characteristics into account when design a system of this type. The present paper is focused on the implementation of mobile systems using WiMAX technology. We study the standard and the required HW/SW resources for the implementation of a specific WiMAX device with the two embedded development systems based on iMXL and PXA-270 available processors. In this study we evaluated the complexity of the implementation of WiMAX connectivity for mobile devices in our local environment, taking into account the Hardware, Software and infrastructure limitations.11 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaSantiago de CaliSistemas y Telemática;Vol.8 No.15EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2WimaxNuevas tecnologías de comunicaciónTecnologías inalámbricas3GSistemas móviles de comunicaciónProducción intelectual registrada - Universidad IcesiConnection interfaceLinux driversEstudio e implementación de drivers para WIMAX (Worldwide Interoperability Microwave Access) móvil en acompañantes móviles digitalesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi8152738ORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html369http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/5/documento.html14860743e67a13d71c87221a3c814064MD55CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/2/license_urlfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream19339http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/3/license_textfcde0645cdb0a1084aa1d17055519844MD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream19084http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/4645/4/license_rdf2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32MD5410906/4645oai:repository.icesi.edu.co:10906/46452019-01-21 17:52:56.766Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co