Efecto de comisiones en el costo de capital
El sistema financiero actual se caracteriza, entre otras muchas cosas, por el costo del capital y por las distintas formas de "Comercializar" los recursos financieros, encaminadas estas últimas fundamentalmente a dar la impresión de que el costo del capital no es excesivamente alto. La esp...
- Autores:
-
Varela Villegas, Rodrigo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/3814
- Acceso en línea:
- http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/743/743
http://hdl.handle.net/10906/3814
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=152146&rs=4878396&hitno=2
- Palabra clave:
- COSTOS FINANCIEROS
CAPITAL FINANCIERO
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sistema financiero actual se caracteriza, entre otras muchas cosas, por el costo del capital y por las distintas formas de "Comercializar" los recursos financieros, encaminadas estas últimas fundamentalmente a dar la impresión de que el costo del capital no es excesivamente alto. La especificación de los intereses en términos nominales, la aplicación de los intereses por adelantado, y últimamente la utilización de una tasa demonizada de comisión, han generado tanta confusión en el usuario, que es necesario plantear la forma de manejar simultáneamente estas modalidades para llegar a un interés efectivo y evitar la deformación que ello origina. |
---|