De residuos a negocios, de empleadas a empresarias
Este caso ilustra a través de un sueño convertido en realidad el nacimiento de una empresa que a partir de alternativas novedosas e inquietas, desea resolver las necesidades apremiantes que tienen las industrias de gestionar adecuadamente los residuos y subproductos y contribuir al desarrollo del se...
- Autores:
-
Galeano Alonso, Dora Milena
Martínez Flórez, Heidy Carmina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/81772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/81772
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=179105&rs=581612&hitno=1
- Palabra clave:
- Nuevos negocios
Análisis financiero
Cultura organizacional
Procesos administrativos
Economía
Economics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este caso ilustra a través de un sueño convertido en realidad el nacimiento de una empresa que a partir de alternativas novedosas e inquietas, desea resolver las necesidades apremiantes que tienen las industrias de gestionar adecuadamente los residuos y subproductos y contribuir al desarrollo del sector generando empleo, contribuyendo a la conservación del ambiente dentro de un enfoque de responsabilidad social. Una vez constituida la empresa, se quiere organizar en una forma efectiva cubrir con todos los requerimientos de los cliente y lograr así ser la empresa con futuro y proyección al ver los problemas como una oportunidad para generar nuevas alternativas ofreciendo soluciones integrales bajo la filosofía de ser siempre mejores para poder servir mejo |
---|