Relación entre la gestión del conocimiento y el enfoque de la firma, basado en recursos y capacidades

El presente trabajo busca analizar la relación positiva que existe entre El Capital Intelectual, El Capital Organizacional y El Capital Tecnológico con el Desempeño en los Negocios, el cual está representado con los indicadores de Crecimiento, Rentabilidad y Posicionamiento de las empresas, de acuer...

Full description

Autores:
Ceballos Figueroa, Jean Pierre
Delgado Altamirano, Diana María
Tejada López, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/82203
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/82203
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=197561
Palabra clave:
Economía
Negocios y management
Gestión del conocimiento
Capital intelectual
Negocios
Indicadores
Indicadores de inversión
Rentabilidad
Economics
Business
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo busca analizar la relación positiva que existe entre El Capital Intelectual, El Capital Organizacional y El Capital Tecnológico con el Desempeño en los Negocios, el cual está representado con los indicadores de Crecimiento, Rentabilidad y Posicionamiento de las empresas, de acuerdo con lo establecido en los modelos de ¿Gestión del Conocimiento¿; que son una herramienta en el desarrollo y el perfeccionamiento de los procesos de las compañías y que determina las oportunidades de crecimiento y de apoyo necesarios para la creación de una ventaja competitiva, que nos permitan realmente Conocer las tendencias que tienen las PYMES del Valle del Cauca.