Desarrollo y cognición. Exploraciones para la comprensión y promoción del pensamiento en la primera infancia y la niñez.

El presente libro aporta al panorama del desarrollo infantil al presentar una variedad de investigaciones en las cuales se toma como punto de partida una perspectiva activa de los niños y las niñas, no solo en procesos de educación inicial, sino también de básica primaria. Es así como los estudios c...

Full description

Autores:
De Castro Daza, Diana Patricia
Medina Rodríguez, Diego Alonso
Cerchiaro Ceballos, Elda Luz
Sánchez Ríos, Hernán
Giraldo Huertas, Juan José
Ossa Ossa, Julio César
Morales Tello, Leidy Yesenia
Bustamante Meza, Lucía
Estrada Gómez, Luisa Fernanda
Cabas Manjarrés, María Fernanda
Guevara Guerrero, Marlenny
Reyes Rojas, Mónica
Roncancio Moreno, Mónica
Bedoya Ríos, Nohemy Marcela
Bonilla Valencia, Pilar del Carmen
Bonaccorsi Barbato, Silviane
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/100146
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/100146
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.11.2022
Palabra clave:
Educación
Education
Libros electrónicos
E-books
Psicología
Psychology
Cognición
Cognition
370.15/D441d
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente libro aporta al panorama del desarrollo infantil al presentar una variedad de investigaciones en las cuales se toma como punto de partida una perspectiva activa de los niños y las niñas, no solo en procesos de educación inicial, sino también de básica primaria. Es así como los estudios compilados destacan las habilidades y potencialidades de desarrollo de esta población. Entre ellas, se incluyen investigaciones en torno a temas como la influencia de la concepción de desarrollo en la psicología educativa, el aprendizaje STEM, el desarrollo de habilidades lectoras, la resolución de problemas, la comprensión numérica, y los ambientes educativos digitales. Todos estos temas ponen de relevancia no sólo la comprensión de fenómenos cognitivos de niños y niñas, sino también la necesidad de reconocer la relevancia e impacto de las interacciones sociales, y de los procesos y prácticas educativas en el desarrollo de la infancia y la niñez.