Extracción, caracterización y valoración de genipina a partir del fruto de la Genipa Americana

Este trabajo explora la extracción eficiente de genipina de alta pureza a partir del fruto verde del árbol Genipa americana empleando un método de extracción sencillo y económico y la caracterización de la genipina obtenida mediante técnicas instrumentales. El árbol Genipa americana, es nativo de Am...

Full description

Autores:
Álvarez Ochoa, Giselle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76708
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=266927
Palabra clave:
Facultad de Ciencias Naturales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Química Farmacéutica
Extracción de genipina
Genipina
Propiedades farmacológicas
Mecanismo de entrecruzamiento genipina
Genipin extraction
genipin
pharmacological properties genipin
TG547/A473e
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo explora la extracción eficiente de genipina de alta pureza a partir del fruto verde del árbol Genipa americana empleando un método de extracción sencillo y económico y la caracterización de la genipina obtenida mediante técnicas instrumentales. El árbol Genipa americana, es nativo de América Central y América del sur tropical, por lo que presenta un gran potencial de aprovechamiento en la industrialización de los frutos como alternativa para la extracción de la genipina. Los frutos verdes de Genipa americana se recolectaron en la ciudad de Buga, Valle del Cauca, Colombia. Se seleccionó como método de extracción la extracción líquido-líquido asistida por ultrasonido, empleando como solvente acetato de etilo, la separación se realiza mediante cromatografía flash, la valoración de la genipina obtenida se realizó por Cromatografía Líquida de Ultra alta eficiencia (UPLC) con detector de matriz de fotodiodos (PDA) y su caracterización por las siguientes técnicas instrumentales: Espectrometría de Masas con Ionización por Electrospray (ESI-MS), Espectroscopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), UPLC y Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) unidimensional y bidimensional. A partir de los resultados obtenidos se encontró que empleando el método descrito se logró la extracción de genipina de alta pureza a partir del fruto de la Genipa americana con un porcentaje de rendimiento del 45%, el cual se encuentra cercano al rendimiento obtenido por métodos más costosos.