Lesiones Deportivas En Corredores
Hoy escribo como médico pero también como corredor. Por eso hay que empezar diciendo que los corredores somos unos apasionados con este deporte. Se convierte en una adicción. No se corre de vez en cuando, se hace por lo menos 5 días a la semana. Y los días que no corremos, quedamos incompletos. Eso...
- Autores:
-
Martínez Cano, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/68223
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/68223
- Palabra clave:
- FUNDACIÓN VALLE DEL LILI
RODILLA
DEPORTE
LESIONES
ATLETAS
CARTA DE LA SALUD
ATLETA
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hoy escribo como médico pero también como corredor. Por eso hay que empezar diciendo que los corredores somos unos apasionados con este deporte. Se convierte en una adicción. No se corre de vez en cuando, se hace por lo menos 5 días a la semana. Y los días que no corremos, quedamos incompletos. Eso es lo que siente un corredor, una sensación que parecería que sólo la entiende quien ha corrido. Tal vez por eso las lesiones deportivas son tan sentidas en este gremio de atletas, nadie quiere parar de correr. En el mundo hay una tendencia cada vez mayor hacia correr y Colombia no es ajena a este fenómeno. En los últimos 15 años la gente ha empezado a correr mucho más que antes y esto se explica en gran parte por el aumento en las enfermedades cardiovasculares, que ha enviado un mensaje claro a una sociedad que ahora busca en la alimentación apropiada y en el deporte, mantenerse sana. ¿Y qué forma más sencilla de hacer deporte que correr? Sólo se necesita voluntad y volcarse al pavimento. Es gratis, es fácil, no se necesita de nadie más, se puede hacer a cualquier hora y puede durar el tiempo que se desee. Estos son algunos motivos por los que la gente sigue eligiendo correr. |
---|