Aves de Cali: un libro ilustrado por los estudiantes de la Universidad Icesi

En Cali y en el campus de la Universidad Icesi conviven cientos de especies de aves. En este libro ilustrado por estudiantes de la Universidad Icesi, se incluyeron 74 de estas especies. Algunas de ellas aprovechan los recursos urbanos como los edificios y postes para anidar, o los comederos para ave...

Full description

Autores:
Pizano, Camila
Londoño, Gustavo
Araujo Mejia, Carlos Humberto
Zapata Bustamante, Nathalia
Abadía, Adolfo A.
Taquez, Henry
Torres, Erika
Uribe, Natalia
Riascos, José Alejandro
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/129015
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/129015
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.2.2024
Palabra clave:
Ilustración de aves
Ornitología
Naturaleza
Dibujo científico
Realidad aumentada
Universidad Icesi
Cali-Colombia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En Cali y en el campus de la Universidad Icesi conviven cientos de especies de aves. En este libro ilustrado por estudiantes de la Universidad Icesi, se incluyeron 74 de estas especies. Algunas de ellas aprovechan los recursos urbanos como los edificios y postes para anidar, o los comederos para aves de los jardines y terrazas; incluso las lámparas de la ciudad para cazar insectos en la noche. Otras se encuentran únicamente en las zonas verdes, humedales y jardines de la ciudad, y otras son visitantes ocasionales bien sea porque son migratorias, o porque prefieren las zonas periféricas de la ciudad donde hay mayor cobertura boscosa. Además de las ilustraciones hechas a mano por más de 60 estudiantes que pasaron por la Universidad Icesi, un equipo de profesores y estudiantes modeladores incorporaron al libro un componente de animación en 3D y sonido por medio de la combinación de realidad aumentada e inteligencia artificial. Así, el lector podrá aventurarse en un mundo tridimensional en donde el ave cobra vida, vuela y canta. En este libro se combinan las técnicas clásicas del arte milenario del dibujo científico con la innovación tecnológica de la realidad aumentada para despertar el interés de todas las personas que conviven con estas aves en la ciudad más ornitodiversa del mundo y promover su conservación.