El Emprendimiento y la Innovación requieren emprendedores

La realización del IV Workshop de Formación de Emprendedores Universitarios y el V Encuentro Regional de Emprendimiento en la ciudad de Ibagué, en mayo de 2010, constituyó un evento de gran importancia para el Departamento del Tolima. Contamos con la participación de los principales expertos de Amer...

Full description

Autores:
Arcos Dorado, Adriana Lucía
Pantoja Villarreal, María Inés
Bolaños Delgado, Sandra Lucía
Herrera Meza, Beatriz
Ortiz Riaga, María Carolina
Reinoso Lastra, Juan Fernando
De Souza Neto, Bezamat
Valéria Carvalho, Érica
Dias Costa, Karine
Flávia Bastos, Maria
Uribe Macías, Mario Enrique
Navarrete Jiménez, Clemencia
Agudelo Cotes, Karen Jocelyn
Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
Torres Niño, Andrés
Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto
Andrés Mauricio, Higuita Palacio
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79271
Acceso en línea:
http://emprendesur.net/boletines/EmprendeSUR_iv_w.pdf
http://hdl.handle.net/10906/79271
Palabra clave:
Emprendimiento
Innovación
Espíritu emprendedor
Entrepreneurship
Red Académica
Gestión Empresarial
Emprendimiento empresarial
Cultura emprendedora
Comunidad universitaria
Planes de negocios
Empresas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La realización del IV Workshop de Formación de Emprendedores Universitarios y el V Encuentro Regional de Emprendimiento en la ciudad de Ibagué, en mayo de 2010, constituyó un evento de gran importancia para el Departamento del Tolima. Contamos con la participación de los principales expertos de America Latina y con la mayoría de las instituciones de educación superior de Colombia, quienes intervinieron en los diferentes paneles y presentaron sus trabajos relacionados con los programas reconocidos en emprendimiento e innovación, para confirmar así el impacto positivo no solo para el país sino para aquellos participantes de América Latina que nos visitaron. La preocupación permanente de la Red EmprendeSUR es la de enriquecer el conocimiento de quienes nos dedicamos con pasión a potenciar el desarrollo del emprendimiento y la innovación en todos nuestros países; por ello considera esencial que las discusiones y experiencias vividas en los Workshops trasciendan a todos sus participantes. Con esta publicación, se pretende alcanzar la asimilación de las buenas prácticas en emprendedorismo e innovación de académicos, profesionales del sector público, emprendedores, futuros profesionales y técnicos de América Latina.