La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional
En los últimos tiempos las compañías han profundizado en el aprendizaje organizacional como estrategia para afrontar los retos que plantea el entorno, por lo que este tema está ganando la atención de las mismas, pero otro aspecto importante que se desprende del aprendizaje organizacional es, el pape...
- Autores:
-
Libreros Feijoo, Juan Felipe
Prado Pérez, Marilyn
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/70862
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/70862
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&session=91039415&rs=1551613&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=Libreros+Feijoo&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=
- Palabra clave:
- TG658.401/P896r
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
APRENDIZAJE INDIVIDUAL
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_a7d110318137a9528faf319365b78b66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/70862 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
title |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
spellingShingle |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional TG658.401/P896r FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE INDIVIDUAL |
title_short |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
title_full |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
title_fullStr |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
title_full_unstemmed |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
title_sort |
La relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Libreros Feijoo, Juan Felipe Prado Pérez, Marilyn |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fajardo Ortíz, Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Libreros Feijoo, Juan Felipe Prado Pérez, Marilyn |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
TG658.401/P896r |
topic |
TG658.401/P896r FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE INDIVIDUAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL APRENDIZAJE INDIVIDUAL |
description |
En los últimos tiempos las compañías han profundizado en el aprendizaje organizacional como estrategia para afrontar los retos que plantea el entorno, por lo que este tema está ganando la atención de las mismas, pero otro aspecto importante que se desprende del aprendizaje organizacional es, el papel que juega el aprendizaje individual en las empresas que sirve de base para el aprendizaje organizacional y los mas importante, es como se transfiere este conocimiento generado a nivel individual a la organización a través de modelos mentales para conseguir nuevas herramientas para lograr este vinculo. Estudios demuestran que la perdurabilidad de las organizaciones a través de ventajas competitivas depende en gran parte de la capacidad que tienen para adquirir, desarrollar, organizar y procesar información para la creación de nuevo conocimiento. Es muy importante tener en cuenta cuales son las variables fundamentales externas e internas que determinan la capacidad de aprendizaje de una organización y como inciden estas en su desarrollo. Además de la importancia que ha tenido en las últimas décadas el aprendizaje organizacional, se han encontrado diferencias en los métodos de estudio y diseño de la investigación entre continentes con relación a este tema. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-01T16:04:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-01T16:04:10Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/70862 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&session=91039415&rs=1551613&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=Libreros+Feijoo&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate= |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/70862 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&session=91039415&rs=1551613&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=Libreros+Feijoo&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate= |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública y Finanzas Internacionales y Economía y Negociador Internacional |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Contable y Financiero |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf23-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf24-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf25-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf26-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-c02b-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/e6dc558b-ab89-4f1b-9813-611f22315cfb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c912988e81d7c20c332a0bd559c7432 fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 9da56122a21db280cf3a497dc0b6259c 56265f5776a16a05899187d30899c530 c189529843af2240f2716fa9b8b835ed b9aea4362c435276e542d3665e86d34b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720131775889408 |
spelling |
Fajardo Ortíz, MercedesLibreros Feijoo, Juan Felipefdab629d-2ccc-41e8-b63f-c8c50bfae06d-1Prado Pérez, Marilyn0f8e850f-e663-4de3-be14-b716269c7934-1Profesional en Contaduría Pública y Finanzas Internacionalesmarilyn.prado@hotmail.comjflf_88@hotmail.comAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2013-10-01T16:04:10Z2013-10-01T16:04:10Z2012-11-26http://hdl.handle.net/10906/70862http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?sf_entry=&session=91039415&rs=1551613&style=tiau&infile=presearch.glue&searcher=tiau.glue&sf_entry2=Libreros+Feijoo&name_srchtp=1&nh=20&beforedate=&afterdate=instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/En los últimos tiempos las compañías han profundizado en el aprendizaje organizacional como estrategia para afrontar los retos que plantea el entorno, por lo que este tema está ganando la atención de las mismas, pero otro aspecto importante que se desprende del aprendizaje organizacional es, el papel que juega el aprendizaje individual en las empresas que sirve de base para el aprendizaje organizacional y los mas importante, es como se transfiere este conocimiento generado a nivel individual a la organización a través de modelos mentales para conseguir nuevas herramientas para lograr este vinculo. Estudios demuestran que la perdurabilidad de las organizaciones a través de ventajas competitivas depende en gran parte de la capacidad que tienen para adquirir, desarrollar, organizar y procesar información para la creación de nuevo conocimiento. Es muy importante tener en cuenta cuales son las variables fundamentales externas e internas que determinan la capacidad de aprendizaje de una organización y como inciden estas en su desarrollo. Además de la importancia que ha tenido en las últimas décadas el aprendizaje organizacional, se han encontrado diferencias en los métodos de estudio y diseño de la investigación entre continentes con relación a este tema.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasContaduría Pública y Finanzas Internacionales y Economía y Negociador InternacionalContable y FinancieroSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TG658.401/P896rFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIAPRENDIZAJE ORGANIZACIONALDESARROLLO ORGANIZACIONALAPRENDIZAJE INDIVIDUALLa relación entre el aprendizaje individual y el aprendizaje organizacionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALrelacion_aprendizaje_individual.pdfrelacion_aprendizaje_individual.pdfapplication/pdf125342https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf23-7785-e053-2cc003c84dc5/download7c912988e81d7c20c332a0bd559c7432MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf24-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream21507https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf25-7785-e053-2cc003c84dc5/download9da56122a21db280cf3a497dc0b6259cMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream22765https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-bf26-7785-e053-2cc003c84dc5/download56265f5776a16a05899187d30899c530MD54TEXTrelacion_aprendizaje_individual.pdf.txtrelacion_aprendizaje_individual.pdf.txttext/plain48306https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cf1-c02b-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadc189529843af2240f2716fa9b8b835edMD55THUMBNAILrelacion_aprendizaje_individual.pdf.jpgrelacion_aprendizaje_individual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3201https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/e6dc558b-ab89-4f1b-9813-611f22315cfb/downloadb9aea4362c435276e542d3665e86d34bMD5610906/70862oai:repository.icesi.edu.co:10906/708622025-07-18 22:01:19.688http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |