Simulación para el acceso a la paz como un bien público puro a la luz de la teoría de juegos
El presente trabajo busca analizar la provisión de la paz como un bien público puro, utilizando como herramienta teórica la teoría de juegos y como herramienta metodológica la programación. Como bien público puro, la paz no estaría exenta de la presencia de free riders o polizones, los cuales son ag...
- Autores:
-
Saavedra Lloreda, María Catalina
Mosquera Daza, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/83123
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/83123
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=308625
- Palabra clave:
- Teoría de juegos
Bienes públicos
Paz
Simulación
Trabajos de grado
Departamento de Economía
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo busca analizar la provisión de la paz como un bien público puro, utilizando como herramienta teórica la teoría de juegos y como herramienta metodológica la programación. Como bien público puro, la paz no estaría exenta de la presencia de free riders o polizones, los cuales son agentes que buscan disfrutar el consumo del bien en cuestión sin realizar ningún tipo de contribución. Sin embargo, se plantean diversas estrategias materializadas en forma de castigo, que permitirán llevar a que se de la cooperación entre los agentes. |
---|