Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto

El siguiente trabajo se realizó con el fin de identificar las causas de los problemas de capacidad de una importante planta farmacéutica de la ciudad mediante la simulación de evento discreto y el software Promodel. El proyecto inicia con una descripción de la situación actual de la planta, en donde...

Full description

Autores:
Arroyave Prieto, Margarita Maria
Osorio Betancourt, Maria Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/82944
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82944
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=180477&rs=1059995&hitno=1
Palabra clave:
Ingeniería de producción
Production engineering
Capacidad
Lead time
Nivel de servicio
Mejoramiento de procesos
Simulación
Evento discreto
Farmacéutica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_a6bedc61af30fd8893b0e5c563f6a828
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/82944
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
title Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
spellingShingle Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
Ingeniería de producción
Production engineering
Capacidad
Lead time
Nivel de servicio
Mejoramiento de procesos
Simulación
Evento discreto
Farmacéutica
title_short Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
title_full Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
title_fullStr Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
title_full_unstemmed Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
title_sort Modelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discreto
dc.creator.fl_str_mv Arroyave Prieto, Margarita Maria
Osorio Betancourt, Maria Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gonzalez Gomez Jose Arturo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arroyave Prieto, Margarita Maria
Osorio Betancourt, Maria Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Ingeniería de producción
Production engineering
Capacidad
Lead time
Nivel de servicio
Mejoramiento de procesos
Simulación
Evento discreto
Farmacéutica
topic Ingeniería de producción
Production engineering
Capacidad
Lead time
Nivel de servicio
Mejoramiento de procesos
Simulación
Evento discreto
Farmacéutica
description El siguiente trabajo se realizó con el fin de identificar las causas de los problemas de capacidad de una importante planta farmacéutica de la ciudad mediante la simulación de evento discreto y el software Promodel. El proyecto inicia con una descripción de la situación actual de la planta, en donde se reconocen los problemas tanto de capacidad física como productiva. Posterior a esto, se procede a la recolección de datos, los cuales fueron analizados con los paquetes estadísticos de StatFit y SPSS. Estos datos sirvieron como entrada para la codificación de los modelos, los cuales después de ser verificados y validados tanto por el personal de la planta farmacéutica como por el tutor temático, lograron representar la situación real de la planta.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-27T03:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-27T03:34:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82944
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=180477&rs=1059995&hitno=1
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82944
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=180477&rs=1059995&hitno=1
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 325 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82944/2/license.txt
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82944/1/documento.html
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d424b8b47c3bf3333d90ad33d23b50d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094906387333120
spelling Gonzalez Gomez Jose ArturoArroyave Prieto, Margarita MariaOsorio Betancourt, Maria AlexandraCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2018-02-27T03:34:56Z2018-02-27T03:34:56Z2007-01-01http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82944http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=180477&rs=1059995&hitno=1instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El siguiente trabajo se realizó con el fin de identificar las causas de los problemas de capacidad de una importante planta farmacéutica de la ciudad mediante la simulación de evento discreto y el software Promodel. El proyecto inicia con una descripción de la situación actual de la planta, en donde se reconocen los problemas tanto de capacidad física como productiva. Posterior a esto, se procede a la recolección de datos, los cuales fueron analizados con los paquetes estadísticos de StatFit y SPSS. Estos datos sirvieron como entrada para la codificación de los modelos, los cuales después de ser verificados y validados tanto por el personal de la planta farmacéutica como por el tutor temático, lograron representar la situación real de la planta.325 páginasDigitalspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialDepartamento de Ingeniería IndustrialSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.Con esta autorización EL AUTOR hace entrega del trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) y de sus anexos (si existen), de forma gratuita en formato digital o electrónico. EL AUTOR, expresa que el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis), es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los del autor sobre el trabajo (Trabajo de Grado, Caso o Tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como terceros de buena fe. Toda persona que consulte ya sea a través de biblioteca o en medio electrónico podrá copiar aportes del texto creando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tiene EL AUTOR de publicar total o parcialmente la obra. La autorización está respaldada por las firmas de todos los autores Trabajo de Grado, Caso o Tesis. (La aceptación digital de esta licencia se encuentra en la plataforma determinada por la Universidad para la entrega de Trabajo de Grado, Caso o Tesis).https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería de producciónProduction engineeringCapacidadLead timeNivel de servicioMejoramiento de procesosSimulaciónEvento discretoFarmacéuticaModelación de los procesos de manufactura, envase y empaque de sólidos de una empresa farmacéutica de la región, mediante la simulación de evento discretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi - InvestigadoresLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82944/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html391http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82944/1/documento.html4d424b8b47c3bf3333d90ad33d23b50dMD5110906/82944oai:repository.icesi.edu.co:10906/829442020-05-28 18:30:33.747Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=