Ciudades digitales, redes enmalladas y brecha digital: ¿Un asunto técnico o político?

En los últimos años se ha hablado de conceptos como la brecha digital y las ciudades digitales. El Ministerio de Comunicaciones (ahora Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC) lanzó en el 2008 una iniciativa de territorios digitales, que ha generado una serie de ini...

Full description

Autores:
Observatorio de Políticas Públicas (POLIS)
Navarro Cadavid, Andrés
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/3744
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/3744
Palabra clave:
Tecnología y civilización
Tecnología y sociedad
Internet y sociedad
Ciudades digitales
Aspectos sociales
Technology and civilization
Technology and Society
Internet and Society
Digital cities
Social aspects
Telecomunicaciones
Telecommunication
Systems engineering
Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En los últimos años se ha hablado de conceptos como la brecha digital y las ciudades digitales. El Ministerio de Comunicaciones (ahora Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC) lanzó en el 2008 una iniciativa de territorios digitales, que ha generado una serie de iniciativas en diferentes regiones del país. Igualmente, el Plan Nacional de TIC (PlanTIC 2008) pretende que la población colombiana esté conectada para el 2019 y declara que: “En 2019, el sector telecomunicaciones debe ser uno de los principales impulsadores del crecimiento económico y del desarrollo social del país, y contribuir a una sociedad informada, conectada e integrada al entorno global” (PreTerr 2007, 7). Se argumenta que este tipo de estrategias ayudará a reducir la brecha digital y logrará que los ciudadanos tengan un mejor acceso a oportunidades y educación.