Compromiso social y su impacto en el voluntariado empresarial. Una aproximación desde las variables de género y edad.

El objetivo del presente artículo es hacer una aproximación al compromiso social (filantrópico, integrado y participativo), desde las variables de género y edad, para demostrar si estadísticamente existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos, en un grupo de trabajado...

Full description

Autores:
Vázquez Parra, José Carlos
Arredondo Trapero, Florina Guadalupe
Garza García, Jorge de la
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/88787
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88787
https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.157.3879
Palabra clave:
Género
Responsabilidad social
Compromiso filantrópico
Organizaciones
Trabajadores mexicanos
Compromiso social
Solidaridad
Pobreza
Problemas sociales
Modelos de negocios
Empleados
Políticas de responsabilidad
Voluntariado empresarial
Clima laboral
Competencias
Habilidades
Liderazgo
Trabajo en equipo
Motivación
Recursos humanos
Gender identity
Social responsibility of business
Business enterprises
Poverty
Organization climate
Leadership
Working class
Human capital
Collective responsibility
Género
Voluntariado
Responsabilidad social
Compromiso filantrópico
Organizaciones
Trabajadores
Pobreza
Identidad de género
Responsabilidad social empresarial
Empresas
Pobreza
Clima organizacional
Liderazgo
Trabajadores
Recursos humanos
Responsabilidad colectiva
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh91003756
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh90005735
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85018285
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85105939
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99005418
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85062845
Identidad
Identity
Responsabilidad social
Social responsibility
Recursos humanos
Human resources
Liderazgo
Leadership
Problema social
Social problems
Organización
Organizations
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept16052
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4299
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7576
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept409
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept673
Recursos humanos
Human resources
Sentido de responsabilidad
Sense of responsibility
Liderazgo
Leadership
Trabajadores
Workers
Trabajo en grupo
Group work
Trabajo en grupo
Group work
Recursos humanos
Human resources
Liderazgo
Leadership
Trabajadores
Workers
Problema social
Social problems
Responsabilidad
Responsibility
M5 Personnel economics
M12 Personnel management
M14 Social responsibility
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es hacer una aproximación al compromiso social (filantrópico, integrado y participativo), desde las variables de género y edad, para demostrar si estadísticamente existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos, en un grupo de trabajadores mexicanos. El estudio se realizó a partir de una metodología cuantitativa, aplicando un instrumento de tres ítems a una muestra de 440 colaboradores provenientes de 12 empresas del noreste de México, cuyas respuestas se examinaron por medio de un análisis de varianza. Como conclusión, el estudio confirma 6 de las 12 hipótesis planteadas; esto demuestra que, con base en la variable género, la mujer presenta mayor compromiso social que el hombre, tanto filantrópico como integrado, sin importar la edad. Sin embargo, en cuanto a la variable edad, en el caso de la mujer adulta, su compromiso social es igual al de la mujer joven, mientras que el del hombre adulto, resulta ser mayor que el del hombre joven.