Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma
Objetivo: Describir la experiencia en la implementación de un Sistema de Registro de Trauma (SRT) en dos hospitales en Cali, Colombia. Métodos: El SRT incluye información prehospitalaria, hospitalaria y estatus de egreso del paciente. Cada hospital tiene una estrategia para la captura electrónica de...
- Autores:
-
Badiel, Marisol
Mata, Lina V.
Tejada, Jorge W.
Ordóñez, Carlos A.
Aboutanos, Michael B.
Pino, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/81212
- Acceso en línea:
- https://nebulosa.icesi.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0100.69912012000400003&lang=es&site=eds-live&scope=site
http://www.revistadocbc.org.br/numeros-anteriores
http://hdl.handle.net/10906/81212
http://dx.doi.org/10.1590/S0100-69912012000400003
- Palabra clave:
- Urgencias médicas
Registros electrónicos de salud.
Heridas y traumas
Ciencias socio biomédicas
Medical sciences
Urgencias médica
Bases de datos
Registros de enfermedades
Registros electrónicos de salud
Ciencias socio biomédicas
Medical sciences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_a11261e45943a757e1d71106f29afba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/81212 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Experience of two first level hospitals in the southwest region of Colombia on the implementation of the Panamerican Trauma Society International Trauma Registry |
title |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
spellingShingle |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma Urgencias médicas Registros electrónicos de salud. Heridas y traumas Ciencias socio biomédicas Medical sciences Urgencias médica Bases de datos Registros de enfermedades Registros electrónicos de salud Ciencias socio biomédicas Medical sciences |
title_short |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
title_full |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
title_fullStr |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
title_full_unstemmed |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
title_sort |
Experiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de Trauma |
dc.creator.fl_str_mv |
Badiel, Marisol Mata, Lina V. Tejada, Jorge W. Ordóñez, Carlos A. Aboutanos, Michael B. Pino, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Badiel, Marisol Mata, Lina V. Tejada, Jorge W. Ordóñez, Carlos A. Aboutanos, Michael B. Pino, Luis Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Urgencias médicas Registros electrónicos de salud. Heridas y traumas Ciencias socio biomédicas Medical sciences Urgencias médica Bases de datos Registros de enfermedades Registros electrónicos de salud Ciencias socio biomédicas |
topic |
Urgencias médicas Registros electrónicos de salud. Heridas y traumas Ciencias socio biomédicas Medical sciences Urgencias médica Bases de datos Registros de enfermedades Registros electrónicos de salud Ciencias socio biomédicas Medical sciences |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Medical sciences |
description |
Objetivo: Describir la experiencia en la implementación de un Sistema de Registro de Trauma (SRT) en dos hospitales en Cali, Colombia. Métodos: El SRT incluye información prehospitalaria, hospitalaria y estatus de egreso del paciente. Cada hospital tiene una estrategia para la captura electrónica de datos. Se presenta un análisis descriptivo exploratorio durante un piloto de tres meses. Resultados: Se han registrado 3293 pacientes, 1626(49.4%) del Hospital Público y 1613(50.6%) en el Privado. 67.2% fueron hombres; edad promedio 30,5±20 años, 30,5% menores de 18 años. Mortalidad global 3,52 %. Causa más frecuente de consulta fueron las caídas (33,7%); 11.6% fueron heridas por arma de fuego, la mortalidad en este grupo fue del 44.7%. Conclusión: Se determinaron las necesidades para la implementación del SRT y los mecanismos para darle continuidad. El registro se convierte en una fuente de información para el desarrollo de la investigación. Se identificaron las causas de consulta, morbilidad y muerte por trauma que permitirá una mejor planeación de los servicios de urgencias y del sistema regional de trauma con el fin de optimizar y de reducir los costos de atención. A partir de este sistema de información de trauma se podrán plantear los ajustes indispensables para rediseñar el sistema de trauma y emergencias del suroccidente colombiano. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-30T22:41:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-30T22:41:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0100-6991 |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
https://nebulosa.icesi.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0100.69912012000400003&lang=es&site=eds-live&scope=site http://www.revistadocbc.org.br/numeros-anteriores |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/81212 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.1590/S0100-69912012000400003 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
0100-6991 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
https://nebulosa.icesi.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0100.69912012000400003&lang=es&site=eds-live&scope=site http://www.revistadocbc.org.br/numeros-anteriores http://hdl.handle.net/10906/81212 http://dx.doi.org/10.1590/S0100-69912012000400003 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, Vol. 39, No. 4 - 2012 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
7 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Rio de Janeiro de Lat: 22 53 00 S degrees minutes Lat: -22.8833 decimal degrees Long: 043 17 00 W degrees minutes Long: -43.2833 decimal degrees |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Colégio Brasileiro de Cirurgiões |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Básicas Médicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Rio de Janeiro |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81212/2/badiel_experiencia_hospitales_2012.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81212/1/badiel_experiencia_hospitales_2012.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a0b452f6fc6d11638c645dfd51184a 92eff1684b11f135633e6077ec052645 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094871265280000 |
spelling |
Badiel, MarisolMata, Lina V.Tejada, Jorge W.Ordóñez, Carlos A.Aboutanos, Michael B.Pino, Luis FernandoLoaiza, Jhon Harryordonezcarlosa@gmail.comRio de Janeiro de Lat: 22 53 00 S degrees minutes Lat: -22.8833 decimal degrees Long: 043 17 00 W degrees minutes Long: -43.2833 decimal degrees2017-03-30T22:41:58Z2017-03-30T22:41:58Z2012-01-010100-6991https://nebulosa.icesi.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edssci&AN=edssci.S0100.69912012000400003&lang=es&site=eds-live&scope=sitehttp://www.revistadocbc.org.br/numeros-anterioreshttp://hdl.handle.net/10906/81212http://dx.doi.org/10.1590/S0100-69912012000400003instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Objetivo: Describir la experiencia en la implementación de un Sistema de Registro de Trauma (SRT) en dos hospitales en Cali, Colombia. Métodos: El SRT incluye información prehospitalaria, hospitalaria y estatus de egreso del paciente. Cada hospital tiene una estrategia para la captura electrónica de datos. Se presenta un análisis descriptivo exploratorio durante un piloto de tres meses. Resultados: Se han registrado 3293 pacientes, 1626(49.4%) del Hospital Público y 1613(50.6%) en el Privado. 67.2% fueron hombres; edad promedio 30,5±20 años, 30,5% menores de 18 años. Mortalidad global 3,52 %. Causa más frecuente de consulta fueron las caídas (33,7%); 11.6% fueron heridas por arma de fuego, la mortalidad en este grupo fue del 44.7%. Conclusión: Se determinaron las necesidades para la implementación del SRT y los mecanismos para darle continuidad. El registro se convierte en una fuente de información para el desarrollo de la investigación. Se identificaron las causas de consulta, morbilidad y muerte por trauma que permitirá una mejor planeación de los servicios de urgencias y del sistema regional de trauma con el fin de optimizar y de reducir los costos de atención. A partir de este sistema de información de trauma se podrán plantear los ajustes indispensables para rediseñar el sistema de trauma y emergencias del suroccidente colombiano.7 páginasDigitalapplication/pdfspaColégio Brasileiro de CirurgiõesFacultad Ciencias de la SaludDepartamento de Ciencias Básicas MédicasRio de JaneiroRevista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, Vol. 39, No. 4 - 2012EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urgencias médicasRegistros electrónicos de salud.Heridas y traumasCiencias socio biomédicasMedical sciencesUrgencias médicaBases de datosRegistros de enfermedadesRegistros electrónicos de saludCiencias socio biomédicasMedical sciencesExperiencia en dos hospitales de tercer nivel de atención del suroccidente de Colombia en la aplicación del Registro Internacional de Trauma de la Sociedad Panamericana de TraumaExperience of two first level hospitals in the southwest region of Colombia on the implementation of the Panamerican Trauma Society International Trauma Registryinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – Investigadores394255262TEXTbadiel_experiencia_hospitales_2012.pdf.txtbadiel_experiencia_hospitales_2012.pdf.txttext/plain37264http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81212/2/badiel_experiencia_hospitales_2012.pdf.txt84a0b452f6fc6d11638c645dfd51184aMD52ORIGINALbadiel_experiencia_hospitales_2012.pdfbadiel_experiencia_hospitales_2012.pdfapplication/pdf162973http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81212/1/badiel_experiencia_hospitales_2012.pdf92eff1684b11f135633e6077ec052645MD5110906/81212oai:repository.icesi.edu.co:10906/812122017-08-08 11:39:46.949Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |