¿De qué hablamos cuando hablamos de memoria?

Los computadores y los sistemas digitales tienen “memoria”, pero el concepto de memoria de estos dispositivos puede (o tal vez no) diferir de la memoria humana. La memoria de los dispositivos digitales actuales se limita a almacenar grandes cadenas de ceros y unos en circuitos de silicio, dispositiv...

Full description

Autores:
Navarro Cadavid, Andrés
Rengifo Gómez, Juliana
Orozco Vélez, Jorge Luis
Solís, Rodrigo
Arbeláez, Ramiro
Buenaventura A., Nicolás
Cagüeñas Rozo, Diego
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/68631
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/68631
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=256124&rs=1106261&hitno=-1
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
MEMORIA
INTERDISCIPLINARIEDAD
RECUERDOS
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los computadores y los sistemas digitales tienen “memoria”, pero el concepto de memoria de estos dispositivos puede (o tal vez no) diferir de la memoria humana. La memoria de los dispositivos digitales actuales se limita a almacenar grandes cadenas de ceros y unos en circuitos de silicio, dispositivos magnéticos u ópticos. En el mundo de la informática existen diversos tipos de memorias.