Empoderamiento en jóvenes en situación de desplazamiento. El caso de la Unidad de Atención y Orientación (UAO) de la Alcaldía de Pasto
El presente artículo expone los resultados de un proceso de investigación-acción llevado a cabo con jóvenes entre 15 y 27 años en situación de desplazamiento, asistentes a la Unidad de Atención y Orientación (UAO) de la Alcaldía de Pasto. El trabajo buscó generar procesos de empoderamiento en esta p...
- Autores:
-
Ricaurte, Karen Melissa
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76776
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76776
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1570
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268230
https://doi.org/10.18046/recs.i11.1570
- Palabra clave:
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
CS
Empowerment
Imaginary victimization
Vocational
Displacement
Proceso de investigación
Jóvenes
Empoderamiento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo expone los resultados de un proceso de investigación-acción llevado a cabo con jóvenes entre 15 y 27 años en situación de desplazamiento, asistentes a la Unidad de Atención y Orientación (UAO) de la Alcaldía de Pasto. El trabajo buscó generar procesos de empoderamiento en esta población mediante la resignificación de sus imaginarios de victimización, así como a través de la orientación vocacional, profesional y laboral. Al término del estudio, los jóvenes objeto de intervención lograron revalorar una serie de representaciones sobre sí mismos y acerca del desplazamiento, así como construir planes de vida y emprender acciones productivas. |
---|