Manual de matemáticas financieras aplicadas a las NIIF
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un tema de gran interés en la actualidad dado que estos son lineamientos estándar que buscan la homologación de las normas contables y financieras existentes en los países con el fin de estandarizar la preparación y presentación de los...
- Autores:
-
Agudelo Ramírez , Laura Viviana
Hurtado Osorio , Leidy Jhoanna
Torres Oliveros , Danna Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/78587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/78587
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=275957
- Palabra clave:
- Trabajos de grado
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Matemáticas financieras
Instrumentos financieros
Valor presente neto
Valor razonable
Costo amortizado
Contable y Financiera
Departamento Contable y Financiero
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un tema de gran interés en la actualidad dado que estos son lineamientos estándar que buscan la homologación de las normas contables y financieras existentes en los países con el fin de estandarizar la preparación y presentación de los estados financieros. Al llevar a cabo los procedimientos que exigen las Normas Internacionales de Información Financiera, se aplican diversos conceptos de las matemáticas financieras tales como, valor presente y valor futuro, series uniformes, tasas de interés, valor presente neto, valoración de acciones y bonos, entre otros; es por eso que nace la necesidad de laborar un manual que relacione los conceptos de las matemáticas financieras con los temas de las Normas Internacionales. Este manual incluye dos secciones, en la primera se estudian diversos temas de las matemáticas financieras y en la segunda se tratan los diferentes procedimientos que implican el uso de las matemáticas financieras, tales como costo amortizado, método de la tasa de interés efectiva, valor razonable, deterioro, entre otros. |
---|