Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde.
El aumento del cáncer alrededor del mundo entero se ha convertido en un gran obstáculo para el bienestar de la humanidad. A pesar de la existencia de múltiples tratamientos, siguen siendo muchos los que pierden la batalla contra la compleja enfermedad; no solo por la reincidencia o la metástasis que...
- Autores:
-
Murillo Valencia, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/78684
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/78684
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273299
- Palabra clave:
- Té verde
Camellia sinensis
Cáncer
Cultivo de células
Enfermedades
Tratamiento
In vitro
Química Farmacéutica
Departamento de Ciencias Farmacéuticas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_9a5e32054c4de9807af1bb011f29b674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/78684 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
title |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
spellingShingle |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. Té verde Camellia sinensis Cáncer Cultivo de células Enfermedades Tratamiento In vitro Química Farmacéutica Departamento de Ciencias Farmacéuticas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
title_short |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
title_full |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
title_fullStr |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
title_full_unstemmed |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
title_sort |
Acción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde. |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Valencia, Valentina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jeréz, Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murillo Valencia, Valentina |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Té verde Camellia sinensis Cáncer Cultivo de células Enfermedades Tratamiento In vitro Química Farmacéutica Departamento de Ciencias Farmacéuticas |
topic |
Té verde Camellia sinensis Cáncer Cultivo de células Enfermedades Tratamiento In vitro Química Farmacéutica Departamento de Ciencias Farmacéuticas Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi |
description |
El aumento del cáncer alrededor del mundo entero se ha convertido en un gran obstáculo para el bienestar de la humanidad. A pesar de la existencia de múltiples tratamientos, siguen siendo muchos los que pierden la batalla contra la compleja enfermedad; no solo por la reincidencia o la metástasis que frecuentemente conlleva el cáncer sino además por la desigualdad en el control y la atención de la misma entre las diferentes clases sociales. Concretamente, para el año 2025 casi el 80 % del aumento en la cantidad total de muertes por cáncer se producirá en las regiones menos desarrolladas o de menores recursos. Es por esto que la investigación de alternativas más asequibles es de gran importancia. La inclusión de agentes terapéuticos a la práctica clínica y el desarrollo científico de nuevas opciones terapéuticas en la historia médica, han tenido inicio basándose en productos de origen natural. Aunque los beneficios para la salud que ha otorgado el té verde han sido conocidos por cientos de años, principalmente en la cultura oriental, estudios realizados en las décadas recientes han arrojado resultados que muestran que la EGCG (Epigalocatequina Galato: Principal compuesto activo del té verde) ha probado ser muy promisorio en diferentes campos y para algunos tipos de cáncer. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-30T07:30:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-30T07:30:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
273299 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/78684 |
dc.identifier.OLIB.spa.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273299 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
273299 instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/78684 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273299 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Farmacéuticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/2/TG00907.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/3/accion_proliferativa_propiedad.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/4/accion_proliferativa_propiedad_2014.pdf.txt http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/1/accion_proliferativa_propiedad_2014.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
536ad1809ca31c683fad54e517b5c758 536ad1809ca31c683fad54e517b5c758 af418a25aaa29d124a347419d6df7285 96a2b4dd04ecffb493a6dfefabdbba22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094862806417408 |
spelling |
Jeréz, AlejandraMurillo Valencia, ValentinaQuímico Farmacéuticovalenmurillo@hotmail.comAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2015-10-30T07:30:24Z2014-01-012015-10-30T07:30:24Z2014-01-01273299http://hdl.handle.net/10906/78684http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=273299instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/El aumento del cáncer alrededor del mundo entero se ha convertido en un gran obstáculo para el bienestar de la humanidad. A pesar de la existencia de múltiples tratamientos, siguen siendo muchos los que pierden la batalla contra la compleja enfermedad; no solo por la reincidencia o la metástasis que frecuentemente conlleva el cáncer sino además por la desigualdad en el control y la atención de la misma entre las diferentes clases sociales. Concretamente, para el año 2025 casi el 80 % del aumento en la cantidad total de muertes por cáncer se producirá en las regiones menos desarrolladas o de menores recursos. Es por esto que la investigación de alternativas más asequibles es de gran importancia. La inclusión de agentes terapéuticos a la práctica clínica y el desarrollo científico de nuevas opciones terapéuticas en la historia médica, han tenido inicio basándose en productos de origen natural. Aunque los beneficios para la salud que ha otorgado el té verde han sido conocidos por cientos de años, principalmente en la cultura oriental, estudios realizados en las décadas recientes han arrojado resultados que muestran que la EGCG (Epigalocatequina Galato: Principal compuesto activo del té verde) ha probado ser muy promisorio en diferentes campos y para algunos tipos de cáncer.50 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiDepartamento de Ciencias FarmacéuticasSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Té verdeCamellia sinensisCáncerCultivo de célulasEnfermedadesTratamientoIn vitroQuímica FarmacéuticaDepartamento de Ciencias FarmacéuticasProducción intelectual registrada - Universidad IcesiAcción proliferativa y propiedad anticancerosa de las hojas de camellia sinensis té verde.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi - EstudiantesTEXTTG00907.pdf.txtTG00907.pdf.txttext/plain84917http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/2/TG00907.pdf.txt536ad1809ca31c683fad54e517b5c758MD52accion_proliferativa_propiedad.pdf.txtaccion_proliferativa_propiedad.pdf.txttext/plain84917http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/3/accion_proliferativa_propiedad.pdf.txt536ad1809ca31c683fad54e517b5c758MD53accion_proliferativa_propiedad_2014.pdf.txtaccion_proliferativa_propiedad_2014.pdf.txttext/plain86684http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/4/accion_proliferativa_propiedad_2014.pdf.txtaf418a25aaa29d124a347419d6df7285MD54ORIGINALaccion_proliferativa_propiedad_2014.pdfapplication/pdf1461447http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78684/1/accion_proliferativa_propiedad_2014.pdf96a2b4dd04ecffb493a6dfefabdbba22MD5110906/78684oai:repository.icesi.edu.co:10906/786842017-02-28 02:34:38.454Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |