La aplicación teórico-legal del régimen de responsabilidad precontractual en Colombia
En la práctica contractual, bien es sabido que para el perfeccionamiento de los contratos se requiere del concurso real de dos o más voluntades de quienes participan en él. Dicha etapa del negocio suele estar precedida por dos actos jurídicos unilaterales, de cuya conjunción resulta el perfeccionami...
- Autores:
-
López Quintero, Jorge Iván
Azuero Oñate, Carlos Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/72969
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/72969
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&oid=256203
- Palabra clave:
- DERECHO
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL - COLOMBIA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DERECHO COMERCIAL DERECHO CIVIL CONTRATACIÓN PRIVADA
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL
CONTRATACIÓN PRIVADA
TG342.088/L864a
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la práctica contractual, bien es sabido que para el perfeccionamiento de los contratos se requiere del concurso real de dos o más voluntades de quienes participan en él. Dicha etapa del negocio suele estar precedida por dos actos jurídicos unilaterales, de cuya conjunción resulta el perfeccionamiento del negocio jurídico. Se trata de, la oferta y la aceptación, que pueden estar dirigidos a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Ahora bien, es preciso mencionar que no en todos los acuerdos de voluntades coinciden los actos de oferta y aceptación, debemos entonces, establecer aquella serie de tratos previos a la oferta, entendidos como los primeros acercamientos de los eventuales interesados en celebrar un contrato, que cumplen la función de preparar el camino para que la voluntad exprese su intención real y efectiva de quedar obligada. Sobre la base de las anteriores consideraciones, el presente proyecto tiene por objeto un acercamiento a la responsabilidad civil derivada de de los daños causados en la etapa precontractual, esto es, en los tratos preliminares al perfeccionamiento del contrato. Supone, por tanto, un interés por rastrear el status quaestionis sobre la responsabilidad civil precontractual en nuestro ordenamiento jurídico. |
---|