Interfaz gráfica para la operación remota de un prototipo de generación de energía hidroeléctrica
En este artículo se presenta el diseño de la interfaz gráfica para la operación remota de un laboratorio prototipo automatizado orientado a la enseñanza en sistemas de generación hidroeléctricos (SGEH), ubicado en la EIEE (Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) de la Universidad del Valle. L...
- Autores:
-
Cardozo Hernández, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/79885
- Acceso en línea:
- http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47812225011
http://ingenieria.uao.edu.co/hombreymaquina/revistas/33%202009-2/Articulo%2010%20HyM%2033.pdf
http://hdl.handle.net/10906/79885
- Palabra clave:
- Biología
Ecología
Biology
Ecology
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo se presenta el diseño de la interfaz gráfica para la operación remota de un laboratorio prototipo automatizado orientado a la enseñanza en sistemas de generación hidroeléctricos (SGEH), ubicado en la EIEE (Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) de la Universidad del Valle. Lo anterior implica abordar no solamente el desarrollo de software para lograr la interfaz, sino también la selección e instalación de los elementos de instrumentación y el control que permitan tales fines. |
---|