¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas?
El objetivo de esta investigación es establecer la influencia de la saturación del color de bebidas en las actitudes del consumidor acerca de su valor saludable. La actitud es la reacción evaluadora, favorable o desfavorable, hacia alguien o algo, que expresamos mediante creencias, sentimientos o co...
- Autores:
-
Arboleda Quintero, Hellen Lizeth
González Ayala., Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/87524
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87524
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326205
- Palabra clave:
- Bebidas
Beverages
Experiencia
Experience
Consumer behavior
Comportamiento del consumidor
Emociones
Emotions
Aprendizaje experiencial
Experiential learning
Sabor
Flavor
Deseo
Desire
Calidad de los productos
Quality of products
Educación del consumidor
Consumer education
Nutrición - Aspectos psicológicos
Nutrition - Psychological aspects
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_945f339a65bbbac865d0aaa95d77453d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/87524 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
title |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
spellingShingle |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? Bebidas Beverages Experiencia Experience Consumer behavior Comportamiento del consumidor Emociones Emotions Aprendizaje experiencial Experiential learning Sabor Flavor Deseo Desire Calidad de los productos Quality of products Educación del consumidor Consumer education Nutrición - Aspectos psicológicos Nutrition - Psychological aspects Trabajos de grado Psicología Departamento de Estudios Psicológicos |
title_short |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
title_full |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
title_fullStr |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
title_full_unstemmed |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
title_sort |
¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas? |
dc.creator.fl_str_mv |
Arboleda Quintero, Hellen Lizeth González Ayala., Maria Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arboleda Arango, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arboleda Quintero, Hellen Lizeth González Ayala., Maria Alejandra |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bebidas Beverages Experiencia Experience Consumer behavior Comportamiento del consumidor Emociones Emotions Aprendizaje experiencial Experiential learning Sabor Flavor Deseo Desire Calidad de los productos Quality of products Educación del consumidor Consumer education Nutrición - Aspectos psicológicos Nutrition - Psychological aspects Trabajos de grado Psicología Departamento de Estudios Psicológicos |
topic |
Bebidas Beverages Experiencia Experience Consumer behavior Comportamiento del consumidor Emociones Emotions Aprendizaje experiencial Experiential learning Sabor Flavor Deseo Desire Calidad de los productos Quality of products Educación del consumidor Consumer education Nutrición - Aspectos psicológicos Nutrition - Psychological aspects Trabajos de grado Psicología Departamento de Estudios Psicológicos |
description |
El objetivo de esta investigación es establecer la influencia de la saturación del color de bebidas en las actitudes del consumidor acerca de su valor saludable. La actitud es la reacción evaluadora, favorable o desfavorable, hacia alguien o algo, que expresamos mediante creencias, sentimientos o conductas. Investigaciones previas han sugerido que modificar la saturación del color en alimentos y sus empaques tiene efectos sobre la valoración de saludable que se haga sobre ellos. En este estudio, se realizaron dos experimentos de diseño intrasujeto a 100 participantes cada uno (un total de 200 participantes), los cuales fueron expuestos a todos los niveles de la variable independiente (combinaciones de jugos de naranja natural y artificial, mango natural y artificial y sus mezclas entre sí y con leche y agua en diferentes proporciones y niveles de saturación). Estos, diligenciaron un cuestionario en el que evaluaron entre dos estímulos cual representaba mejor la naturalidad o dulzura, esto era mostrado de forma aleatoria para cada participante en cada una de las combinaciones que se realizó con los estímulos. Entre los resultados, se encontró que la variación en la saturación del color de las bebidas no se correlaciona con los niveles atribuidos de dulzura, mientras que en cuanto a la naturalidad se encontró que solo uno de los grupos (el 2), evidenció una correlación entre el nivel de saturación y la naturalidad evaluada en la bebida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-01 2021-07-28T07:35:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-28T07:35:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
326205 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87524 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326205 |
identifier_str_mv |
326205 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87524 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326205 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Estudios Psicológicos |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87524/1/TG02984.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
826eb4b3696c8db4450b3f49364eff08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094780562407424 |
spelling |
Arboleda Arango, Ana MaríaArboleda Quintero, Hellen LizethGonzález Ayala., Maria AlejandraAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-07-28T07:35:42Z2020-01-012021-07-28T07:35:42Z2020-01-01326205http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87524http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326205El objetivo de esta investigación es establecer la influencia de la saturación del color de bebidas en las actitudes del consumidor acerca de su valor saludable. La actitud es la reacción evaluadora, favorable o desfavorable, hacia alguien o algo, que expresamos mediante creencias, sentimientos o conductas. Investigaciones previas han sugerido que modificar la saturación del color en alimentos y sus empaques tiene efectos sobre la valoración de saludable que se haga sobre ellos. En este estudio, se realizaron dos experimentos de diseño intrasujeto a 100 participantes cada uno (un total de 200 participantes), los cuales fueron expuestos a todos los niveles de la variable independiente (combinaciones de jugos de naranja natural y artificial, mango natural y artificial y sus mezclas entre sí y con leche y agua en diferentes proporciones y niveles de saturación). Estos, diligenciaron un cuestionario en el que evaluaron entre dos estímulos cual representaba mejor la naturalidad o dulzura, esto era mostrado de forma aleatoria para cada participante en cada una de las combinaciones que se realizó con los estímulos. Entre los resultados, se encontró que la variación en la saturación del color de las bebidas no se correlaciona con los niveles atribuidos de dulzura, mientras que en cuanto a la naturalidad se encontró que solo uno de los grupos (el 2), evidenció una correlación entre el nivel de saturación y la naturalidad evaluada en la bebida.54 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de IngenieríaDepartamento de Estudios PsicológicosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BebidasBeveragesExperienciaExperienceConsumer behaviorComportamiento del consumidorEmocionesEmotionsAprendizaje experiencialExperiential learningSaborFlavorDeseoDesireCalidad de los productosQuality of productsEducación del consumidorConsumer educationNutrición - Aspectos psicológicosNutrition - Psychological aspectsTrabajos de gradoPsicologíaDepartamento de Estudios Psicológicos¿La variación en la saturación del color de las bebidas influencia la actitud del valor saludable que el consumidor toma hacia estas?info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG02984.pdfTG02984.pdfapplication/pdf1165989http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/87524/1/TG02984.pdf826eb4b3696c8db4450b3f49364eff08MD5110906/87524oai:repository.icesi.edu.co:10906/875242021-08-02 22:18:40.199Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |