El error como eximente de la responsabilidad penal en Colombia
El artículo pretende analizar la forma en que el legislador colombiano, la jurisprudencia y la doctrina nacionales, han abordado el error como eximente de responsabilidad penal. Al mismo tiempo, y de conformidad con las teorías de la culpabilidad dominantes, propone unos criterios que orientan su ev...
- Autores:
-
Echeverry Enciso, Yesid
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76761
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76761
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1729
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=268197
https://doi.org/10.18046/prec.v3.1729
- Palabra clave:
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Precedente: Anuario Juridico
Mistake of law
Guilt
Malice
Doctrinas
Culpabilidad
Derecho
Law
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El artículo pretende analizar la forma en que el legislador colombiano, la jurisprudencia y la doctrina nacionales, han abordado el error como eximente de responsabilidad penal. Al mismo tiempo, y de conformidad con las teorías de la culpabilidad dominantes, propone unos criterios que orientan su evaluación a efectos de determinar, en cada caso, si se trata de un error vencible o invencible, así como las respectivas consecuencias que se derivan de su comisión. |
---|