Plan de marketing internacional de alimentos para mascotas - caso empresarial
Se realizó un plan de marketing internacional para la empresa caso de investigación ya que está lo que busca es exportar comida para perro de su producto cabanos al mercado alterno que pueda recibirlo mejor. Dicho producto contiene vitaminas, nutrientes y comida 100% natural que se diferencian de la...
- Autores:
-
Carvajal Toro, Yuliana Andrea
Cardenas Calle, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/92498
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92498
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328379
- Palabra clave:
- Mercadeo internacional
Investigación de trabajos
Exportar
Mercado
Competencia
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Se realizó un plan de marketing internacional para la empresa caso de investigación ya que está lo que busca es exportar comida para perro de su producto cabanos al mercado alterno que pueda recibirlo mejor. Dicho producto contiene vitaminas, nutrientes y comida 100% natural que se diferencian de la comida para perro tradicional, el cual las mascotas se pueden beneficiar en salud y físico. Para poder realizar el proyecto, se realizó una investigación de trabajos y artículos similares que tratan el tema, el cual se consideraron pertinentes para llevar a cabo el presente estudio de marketing. Asimismo, se hizo una revisión teórica por medio de un marco de referencia, para así plantear el problema a tratar y desarrollar los objetivos planteados. Luego se hizo un análisis exhaustivo de los diferentes países a los cuales se podría exportar la empresa los cabanos, y se pudo escoger el más acorde, el cual fue el país de Ecuador por varias variables que se presentaran más adelante en el trabajo. También cabe recalcar, que se estudiaron los productos similares que se encuentran en el mercado y sus posibles competencias. Y, por último, luego de estudiar el mercado de ecuador se pudo realizar una estrategia de entrada al mercado internacional del producto y se obtuvieron diferentes conclusiones para poder entrar con éxito al mercado objetivo. |
---|