Orejas, el vigilante de la 89
A las ocho de la mañana de un soleado día, en una de las cuadras del barrio San Joaquín, aparece en una bicicleta un hombre de orejas grandes con rasgos indígenas muy marcados: es Luis Parménides Mosquera, pero todos lo conocen con el mote de "Orejas': A los treinta y dos años es el vigila...
- Autores:
-
Vanegas, Olga Lucía
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/2323
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/2323
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=198230&rs=4788331&hitno=1
- Palabra clave:
- CRÓNICAS
LITERATURA COLOMBIANA
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A las ocho de la mañana de un soleado día, en una de las cuadras del barrio San Joaquín, aparece en una bicicleta un hombre de orejas grandes con rasgos indígenas muy marcados: es Luis Parménides Mosquera, pero todos lo conocen con el mote de "Orejas': A los treinta y dos años es el vigilante más antiguo de la cuadra. Orejas se acerca a saludar a su primo Carlos, quien estuvo realizando el turno anterior de veinticuatro horas, y sostiene con él una conversación acerca de lo que aconteció la noche anterior. |
---|