Criminalidad femenina : un estudio sobre las transformaciones en la identidad de género de mujeres pertenecientes a grupos delincuenciales

Los roles sociales que tanto hombres como mujeres deben cumplir según las normas sociales sobre género han sido demarcados fuertemente por una sociedad patriarcal en la que la agresión, la violencia y el control se asocian, en mayor medida, a la naturaleza masculina. Por el contrario, la delicadeza,...

Full description

Autores:
Bustos Arbeláez, María Camila
Pérez Macuasé, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/92276
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/92276
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328282
Palabra clave:
Identidad de género
Criminalidad
Delincuentes - Aspectos psicológicos
Delincuencia
Identidad femenina
Mujeres
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los roles sociales que tanto hombres como mujeres deben cumplir según las normas sociales sobre género han sido demarcados fuertemente por una sociedad patriarcal en la que la agresión, la violencia y el control se asocian, en mayor medida, a la naturaleza masculina. Por el contrario, la delicadeza, debilidad y la sumisión han sido asociados a lo femenino. A pesar de este notorio hecho social, estudios centrados en las motivaciones, formas y desarrollo de las mujeres en roles diferentes a los prescritos socialmente son escasos. En particular, el rol de las mujeres dentro de organizaciones criminales visto desde una perspectiva de género es, relativamente, un terreno inexplorado. He aquí la razón de ser de este estudio en el que, por medio de la construcción de relatos biográficos basados en los testimonios de dos mujeres que hicieron parte de grupos delincuenciales dedicados al microtráfico, se espera identificar los diferentes factores personales y situaciones que rodean a la mujer que delinque y, aún más importante, cuáles son las implicaciones de la adopción de comportamientos y actitudes asignadas histórica y culturalmente al género masculino.