Evaluación del efecto antimicrobiano de Piper cumbricola Trel sobre microorganismos patógenos de relevancia clínica

La resistencia bacteriana a los antibióticos ha venido en aumento en las últimas décadas, mientras que el volumen de investigaciones enfocadas en el hallazgo de nuevas moléculas con actividad antimicrobiana ha sido muy poca. Por esta razón, es necesario explorar nuevas fuentes de antibióticos, de do...

Full description

Autores:
Feria Gálvez, Constanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/84552
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84552
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=318286
Palabra clave:
Microorganismos
Antimicrobianos
Trabajos de grado
Fármacos
Resistencia bacteriana
Antibióticos
Aceites esenciales
Química Farmacéutica
Departamento de Ciencias Farmacéuticas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La resistencia bacteriana a los antibióticos ha venido en aumento en las últimas décadas, mientras que el volumen de investigaciones enfocadas en el hallazgo de nuevas moléculas con actividad antimicrobiana ha sido muy poca. Por esta razón, es necesario explorar nuevas fuentes de antibióticos, de donde se puedan extraer moléculas diferentes a las que se encuentran en el arsenal terapéutico actual. Dentro de este contexto, se estudió la planta Piper cumbricola Trel, perteneciente a la familia Piperacea, sobre la cual se ha reportado que ha tenido varios reportes de posibles extractos o metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana. A partir de las hojas y partes aéreas de esta planta, se extrajo aceite esencial y se elaboró un extracto etanólico, los cuales se evaluaron en relación con su efecto antibacteriano. Se utilizo, la técnica de difusión en disco en varios microorganismos patógenos para el ser humano.