El efecto de los mecanismos internos de control en las operaciones con información privilegiada
Este trabajo analiza el uso de la información privilegiada en las operaciones de compra de los insiders españoles y de cómo la estructura de propiedad afecta su comportamiento transaccional. Para ello se realizó un estudio empírico con una muestra de 2.233 operaciones de compra. Respecto al cálculo...
- Autores:
-
del Brío, Esther B.
de Miguel, Alberto
Tobar, José E.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/82273
- Acceso en línea:
- https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/2551
http://hdl.handle.net/10906/82273
- Palabra clave:
- Mecanismos de control
Mercado de información
Recursos económicos
Propiedades estructurales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo analiza el uso de la información privilegiada en las operaciones de compra de los insiders españoles y de cómo la estructura de propiedad afecta su comportamiento transaccional. Para ello se realizó un estudio empírico con una muestra de 2.233 operaciones de compra. Respecto al cálculo de los retornos anormales se aplicó la metodología de estudio de eventos, mientras que para el análisis del efecto de la estructura de propiedad se utilizaron regresiones lineales múltiples. Los resultados aportan evidencia sobre la coexistencia de los efectos de control y expropiación de la concentración de propiedad, de la coexistencia de los efectos de convergencia y atrincheramiento de la propiedad de los insiders y del efecto del tipo de accionista sobre los retornos anormales. |
---|