Factores socio económicos y elecciones
Las elecciones en la ciudad de Cali han estado marcadas desde el año 2001 por la victoria de candidatos de perfil popular que suelen ser beneficiados en gran proporción, por los sectores menos favorecidos de la ciudad. El propósito principal de este trabajo es desmitificar la idea de que esos sector...
- Autores:
-
Ortiz Borja, Nani
Urán Rentería, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76211
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76211
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=259497
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Economía
Comportamiento electoral
Voto
Políticas públicas
Populismo
Factores sociales
Factores económicos
Trabajos de grado
TG324.9861/U72f
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las elecciones en la ciudad de Cali han estado marcadas desde el año 2001 por la victoria de candidatos de perfil popular que suelen ser beneficiados en gran proporción, por los sectores menos favorecidos de la ciudad. El propósito principal de este trabajo es desmitificar la idea de que esos sectores, en especial el Distrito de Aguablanca, son quienes terminan eligiendo al alcalde. Si bien, no se puede desconocer que esta zona tiene gran incidencia en la votación, pero ni Aguablanca ni los estratos bajos tienen la última palabra, ya que sólo aportan el 34% aproximadamente, además de los altos niveles de abstencionismo. Adicionalmente se pretende analizar los factores que influyen en la conducta de los votantes en las elecciones de alcaldía de 2003, 2007 y 2011 y lo que los lleva a elegir entre un candidato perteneciente a un gobierno popular y uno no popular, para lo cual se desarrolla posteriormente un modelo econométrico. |
---|