Evaluación económica de un plan de clasificación, transporte y aprovechamiento de residuos orgánicos (FVL - Plan vecinos)
El proyecto pretende realizar un aporte al conocimiento sobre la viabilidad, implicaciones técnicas e implicaciones económicas del desarrollo de planes de manejo de residuos orgánicos generados por las empresas de la ciudad mediante la evaluación económica de un proyecto de inversión de este tipo. E...
- Autores:
-
Benavides Duque, Diana Marcela
Patiño Silva, Álvaro José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/68040
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/68040
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241306&rs=7291813&hitno=1
- Palabra clave:
- FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
RESIDUOS ORGÁNICOS
RECICLAJE
EVALUACIÓN ECONÓMICA
PROYECTOS DE INVERSIÓN
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS - CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA)
INGENIERÍA INDUSTRIAL-TRABAJOS DE GRADO
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El proyecto pretende realizar un aporte al conocimiento sobre la viabilidad, implicaciones técnicas e implicaciones económicas del desarrollo de planes de manejo de residuos orgánicos generados por las empresas de la ciudad mediante la evaluación económica de un proyecto de inversión de este tipo. El material orgánico e inorgánico aprovechable que actualmente se está disponiendo -en un altísimo porcentaje- en sitios inadecuados (botaderos a cielo abierto) genera un importante deterioro de los recursos naturales, numerosos problemas de salud pública y afecciones al medio ambiente, al tiempo que pierde su valor económico y posibilidad de aprovechamiento. Esta problemática adquiere tal magnitud que se ha tratado de buscarle solución a través de ajustes en la normatividad legal, específicamente mediante la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) que determina las actividades y operaciones orientadas a administrar los residuos de forma tal que sean compatibles con el medio ambiente y la salud pública, teniendo en cuenta sus características, volumen, procedencia, costos, tratamiento, posibilidades de recuperación, aprovechamiento, comercialización y disposición final. |
---|