Citología Vaginal
¿Qué es una neoplasia?/ ¿Qué grupo de mujeres tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer del cuello de la matriz?/ ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cáncer del cuello de la matriz?/ Anatomía de los órganos genitales femeninos/¿Cómo se realiza la prueba de la citología vaginal?/¿Cómo se in...
- Autores:
-
Arrunategui, Ana María
Fundación Valle de Lili
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/4370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/4370
- Palabra clave:
- CITOLOGÍA VAGINAL
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_72836d850eb03db21d6fd2724c567056 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/4370 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Citología Vaginal |
title |
Citología Vaginal |
spellingShingle |
Citología Vaginal CITOLOGÍA VAGINAL FUNDACIÓN VALLE DEL LILI |
title_short |
Citología Vaginal |
title_full |
Citología Vaginal |
title_fullStr |
Citología Vaginal |
title_full_unstemmed |
Citología Vaginal |
title_sort |
Citología Vaginal |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrunategui, Ana María Fundación Valle de Lili |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arrunategui, Ana María Fundación Valle de Lili |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CITOLOGÍA VAGINAL FUNDACIÓN VALLE DEL LILI |
topic |
CITOLOGÍA VAGINAL FUNDACIÓN VALLE DEL LILI |
description |
¿Qué es una neoplasia?/ ¿Qué grupo de mujeres tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer del cuello de la matriz?/ ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cáncer del cuello de la matriz?/ Anatomía de los órganos genitales femeninos/¿Cómo se realiza la prueba de la citología vaginal?/¿Cómo se interpretan los resultados de la citología vaginal?/ ¿Toda citología anormal es cáncer?/ ¿Qué otras utilidades tiene la citología vaginal?/ ¿Desde qué edad, hasta que edad y con qué frecuencia debe tomarse de rutina la citología vaginal?/ ¿Es suficiente la citología vaginal como método de chequeo ginecológico?/ ¿Qué medidas debe tomar la mujer antes de su citología vaginal?/ ¿Una citología negativa indica siempre la ausencia de una lesión maligna o premaligna?/ ¿Qué diferencia hay entre la citología vaginal y la biopsia del cérvix?/ ¿Cuáles son los otros métodos de cáncer del cérvix que son utilizados con frecuencia?/ ¿Qué diferencia hay entre una citología anormal y una satisfactoria?/ ¿Pueden tomarse citologías vaginales durante el embarazo? |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2010-08-21T18:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2010-08-21T18:11:32Z |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Diario |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1900-3560 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/4370 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
identifier_str_mv |
1900-3560 instname:Universidad Icesi reponame:Biblioteca Digital repourl:https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/4370 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Carta de la salud;56 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Valle del Lili |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8a9-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8aa-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8ab-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8ac-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-dbc0-7785-e053-2cc003c84dc5/download https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/95b5898c-3292-412a-9249-88530f9197f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac4a25caeff6dcd09ac4296b7d597faf fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03 7851d446050a985bd0603b7c4cee472d 2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32 09871725ddcbbac5d45e228c9fc0232c 48540e839f0fd6e3d156d27e81b300b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad Icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
adquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |
_version_ |
1841720120225824768 |
spelling |
Arrunategui, Ana MaríaFundación Valle de Lili2010-08-21T18:11:32Z2010-08-21T18:11:32Z2001-01-011900-3560http://hdl.handle.net/10906/4370instname:Universidad Icesireponame:Biblioteca Digitalrepourl:https://repository.icesi.edu.co/¿Qué es una neoplasia?/ ¿Qué grupo de mujeres tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer del cuello de la matriz?/ ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cáncer del cuello de la matriz?/ Anatomía de los órganos genitales femeninos/¿Cómo se realiza la prueba de la citología vaginal?/¿Cómo se interpretan los resultados de la citología vaginal?/ ¿Toda citología anormal es cáncer?/ ¿Qué otras utilidades tiene la citología vaginal?/ ¿Desde qué edad, hasta que edad y con qué frecuencia debe tomarse de rutina la citología vaginal?/ ¿Es suficiente la citología vaginal como método de chequeo ginecológico?/ ¿Qué medidas debe tomar la mujer antes de su citología vaginal?/ ¿Una citología negativa indica siempre la ausencia de una lesión maligna o premaligna?/ ¿Qué diferencia hay entre la citología vaginal y la biopsia del cérvix?/ ¿Cuáles son los otros métodos de cáncer del cérvix que son utilizados con frecuencia?/ ¿Qué diferencia hay entre una citología anormal y una satisfactoria?/ ¿Pueden tomarse citologías vaginales durante el embarazo?DigitalspaFundación Valle del LiliSantiago de CaliCarta de la salud;56EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Citología VaginalComunidad Universidad IcesiCITOLOGÍA VAGINALFUNDACIÓN VALLE DEL LILIhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5aDiarioinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL056_CitologIa_Vaginal.pdf056_CitologIa_Vaginal.pdfapplication/pdf1516014https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8a9-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadac4a25caeff6dcd09ac4296b7d597fafMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8aa-7785-e053-2cc003c84dc5/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream20626https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8ab-7785-e053-2cc003c84dc5/download7851d446050a985bd0603b7c4cee472dMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream19084https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-d8ac-7785-e053-2cc003c84dc5/download2521a6810e93d3d6d43299f55472eb32MD54TEXT056_CitologIa_Vaginal.pdf.txt056_CitologIa_Vaginal.pdf.txttext/plain22596https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/5f9b8cec-dbc0-7785-e053-2cc003c84dc5/download09871725ddcbbac5d45e228c9fc0232cMD55THUMBNAIL056_CitologIa_Vaginal.pdf.jpg056_CitologIa_Vaginal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19258https://repository.icesi.edu.co/bitstreams/95b5898c-3292-412a-9249-88530f9197f7/download48540e839f0fd6e3d156d27e81b300b4MD5610906/4370oai:repository.icesi.edu.co:10906/43702025-05-11 22:01:27.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.icesi.edu.coBiblioteca Digital - Universidad Icesiadquisicion-bib@listas.icesi.edu.co |