Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.

La presente investigación fue elaborada para analizar la percepción que tiene un usuario que hace uso de una aplicación para intervenir estrés y ansiedad promovida en el contexto organizacional. Con base en esto, y a la contingencia actual que atravesamos (COVID - 19), se propuso abordar este plante...

Full description

Autores:
Palacio Padilla, Ana Valentina
Bastidas Chilangua, Angie Liseth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/88434
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88434
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327008
Palabra clave:
Jóvenes
COVID-19 (Enfermedad)
COVID-19 (Disease)
Estudiantes universitarios
Optimización
Socialización
Inclusión social
Desarrollo social
Formación ciudadana
Salud mental
Bienestar psicológico
Aprendizaje - Aspectos sociales
Convivencia ciudadana
Convivencia social
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_72210f40ecf972da8c7348afd0579887
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/88434
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
spelling Zúñiga Largo, Walther MauricioPalacio Padilla, Ana ValentinaBastidas Chilangua, Angie LisethAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-09-16T07:35:55Z2021-01-012021-09-16T07:35:55Z2021-01-01327008http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88434http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327008La presente investigación fue elaborada para analizar la percepción que tiene un usuario que hace uso de una aplicación para intervenir estrés y ansiedad promovida en el contexto organizacional. Con base en esto, y a la contingencia actual que atravesamos (COVID - 19), se propuso abordar este planteamiento desde un estudio de caso único a partir de la metodología cualitativa con un diseño exploratorio. La percepción de la participante fue en gran manera positiva sobre el funcionamiento y el aporte que le brinda la aplicación como herramienta de apoyo ante momentos de alta tensión, incertidumbre o frustración, mediante el des arrollo de módulos que le permiten evaluar la validez de sus pensamientos e identificar las emociones que asocia a cada situación. A partir de la evaluación por medio de la escala de la Perceived stress scale (PSS) s e notó favorablemente la disminución de los niveles de estrés al tener un uso constante por un mes. También, se identificó algunas de las ventajas percibidas como la autoadministración, practicidad en la disposición de la información, flexibilidad de horarios, acceso en diferentes condiciones ec onómicas / disminución de costos en las compañías y trazabilidad del proceso.38 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios PsicológicosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2JóvenesCOVID-19 (Enfermedad)COVID-19 (Disease)Estudiantes universitariosOptimizaciónSocializaciónInclusión socialDesarrollo socialFormación ciudadanaSalud mentalBienestar psicológicoAprendizaje - Aspectos socialesConvivencia ciudadanaConvivencia socialTrabajos de gradoPsicologíaDepartamento de Estudios PsicológicosUna mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03191.pdfapplication/pdf808576http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88434/1/TG03191.pdf092fcd6ca7cdaa36977779fa4f1de38fMD5110906/88434oai:repository.icesi.edu.co:10906/884342021-09-16 09:21:41.434Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
title Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
spellingShingle Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
Jóvenes
COVID-19 (Enfermedad)
COVID-19 (Disease)
Estudiantes universitarios
Optimización
Socialización
Inclusión social
Desarrollo social
Formación ciudadana
Salud mental
Bienestar psicológico
Aprendizaje - Aspectos sociales
Convivencia ciudadana
Convivencia social
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
title_short Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
title_full Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
title_fullStr Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
title_full_unstemmed Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
title_sort Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
dc.creator.fl_str_mv Palacio Padilla, Ana Valentina
Bastidas Chilangua, Angie Liseth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zúñiga Largo, Walther Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palacio Padilla, Ana Valentina
Bastidas Chilangua, Angie Liseth
dc.contributor.role.none.fl_str_mv Asesor Tesis
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
COVID-19 (Enfermedad)
COVID-19 (Disease)
Estudiantes universitarios
Optimización
Socialización
Inclusión social
Desarrollo social
Formación ciudadana
Salud mental
Bienestar psicológico
Aprendizaje - Aspectos sociales
Convivencia ciudadana
Convivencia social
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
topic Jóvenes
COVID-19 (Enfermedad)
COVID-19 (Disease)
Estudiantes universitarios
Optimización
Socialización
Inclusión social
Desarrollo social
Formación ciudadana
Salud mental
Bienestar psicológico
Aprendizaje - Aspectos sociales
Convivencia ciudadana
Convivencia social
Trabajos de grado
Psicología
Departamento de Estudios Psicológicos
description La presente investigación fue elaborada para analizar la percepción que tiene un usuario que hace uso de una aplicación para intervenir estrés y ansiedad promovida en el contexto organizacional. Con base en esto, y a la contingencia actual que atravesamos (COVID - 19), se propuso abordar este planteamiento desde un estudio de caso único a partir de la metodología cualitativa con un diseño exploratorio. La percepción de la participante fue en gran manera positiva sobre el funcionamiento y el aporte que le brinda la aplicación como herramienta de apoyo ante momentos de alta tensión, incertidumbre o frustración, mediante el des arrollo de módulos que le permiten evaluar la validez de sus pensamientos e identificar las emociones que asocia a cada situación. A partir de la evaluación por medio de la escala de la Perceived stress scale (PSS) s e notó favorablemente la disminución de los niveles de estrés al tener un uso constante por un mes. También, se identificó algunas de las ventajas percibidas como la autoadministración, practicidad en la disposición de la información, flexibilidad de horarios, acceso en diferentes condiciones ec onómicas / disminución de costos en las compañías y trazabilidad del proceso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T07:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-01
2021-09-16T07:35:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Trabajo de grado
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 327008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88434
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327008
identifier_str_mv 327008
url http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88434
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327008
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 38 páginas
dc.format.medium.none.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Estudios Psicológicos
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Santiago de Cali
publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/88434/1/TG03191.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 092fcd6ca7cdaa36977779fa4f1de38f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094886838730752