Determinantes que afectan la percepción de inseguridad: un estudio para Santiago de Cali.
La inseguridad es uno de los fenómenos más complejos que deben de afrontar los gobiernos latinoamericanos, puesto que afecta el bienestar al producir temor en las personas. Este trabajo pretende encontrar cuáles son las variables que determinan la percepción de inseguridad en la ciudad de Santiago d...
- Autores:
-
Alzate Salamanca, Nicolás Alzate
Ballesteros Zea, Víctor Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/88480
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88480
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327029
- Palabra clave:
- Estadística
Inseguridad (Problema social)
Seguridad
Cali (Valle del Cauca, Colombia)
Satisfacción
Modelos econométricos
Calidad de la vida
Políticas públicas
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La inseguridad es uno de los fenómenos más complejos que deben de afrontar los gobiernos latinoamericanos, puesto que afecta el bienestar al producir temor en las personas. Este trabajo pretende encontrar cuáles son las variables que determinan la percepción de inseguridad en la ciudad de Santiago de Cali, medido por tipo de población; además, de medir la percepción que se tiene sobre las instituciones que se encargan de proveer la seguridad en la ciudad. Para ello, se hizo uso de la encuesta de percepción de seguridad para realizar estadísticas descriptivas, espaciales y un modelo probabilístico que midiera la relación entre la inseguridad, victimización y grupos poblacionales. Los principales resultados muestran que la variable que más afecta la percepción de inseguridad es la victimización indirecta. |
---|