Transacciones, delegación o unilateralidad. Análisis comparado de las relaciones ejecutivo-legislativo en Colombia y Argentina
Como su mismo título lo indica, el trabajo se concentra en el análisis comparado de las relaciones entre gobierno y legisladores en Colombia y Argentina, enmarcándolas dentro de la lógica de funcionamiento de las democracias presidenciales predominantes en América Latina. Desde allí se revisa una co...
- Autores:
-
Milanese, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/82005
- Acceso en línea:
- https://issuu.com/puntoeuropa/docs/puente_europan2_2011/2?ff=true&e=7646642/3628643
http://hdl.handle.net/10906/82005
- Palabra clave:
- Legislación - Colombia
Legislación - Argentina
Ciencia política
Political science
Relaciones con los gobiernos
Procesos políticos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Como su mismo título lo indica, el trabajo se concentra en el análisis comparado de las relaciones entre gobierno y legisladores en Colombia y Argentina, enmarcándolas dentro de la lógica de funcionamiento de las democracias presidenciales predominantes en América Latina. Desde allí se revisa una configuración de poder entre poderes mucho más compleja de lo que normalmente se tiende a suponer y que ha producido numerosas apreciaciones cuestionables con respecto al funcionamiento de los mismos. La información hasta aquí presentada, seguramente, hace pensar que poco tienen que ver con la temática desarrollada en el presente número del Puente@Europa. Si bien esto es cierto, existen algunos elementos que producen una conexión que va más allá de las divergencias temáticas strictu sensu. |
---|