Metodología para implantar el Modelo Integrado de Capacidad de Madurez en grupos pequeños y emergentes
En este artículo se presenta QualDev-Software Process Improvement (SPI), una metodología para ayudar a la gerencia de empresas o departamentos de software pequeños y emergentes a implantar el CapabilityMaturity Model Integration (CMMI). El objetivo de esta metodología es aumentar la competitividad d...
- Autores:
-
Arboleda Jiménez, Hugo Fernando
Casallas Gutiérrez, Rubby
Paz Loboguerrero, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/76304
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/76304
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1640
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=263296
- Palabra clave:
- Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Metodología
Mejoramiento de procesos de software
Modelo Integrado de Capacidad de Madurez
Grupos emergentes
Grupos pequeños
Capability Maturity
Model Integrated
Emerging groups
Small groups
Software Process Improvement
Ciencias socio biomédicas
Medical sciences
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo se presenta QualDev-Software Process Improvement (SPI), una metodología para ayudar a la gerencia de empresas o departamentos de software pequeños y emergentes a implantar el CapabilityMaturity Model Integration (CMMI). El objetivo de esta metodología es aumentar la competitividad de estos grupos para que ofrezcan mayor calidad en sus productos y tengan mejores indicadores de productividad. QualDev-SPI se basa en 3 principios: a) pequeños pasos para el mejoramiento alineados con los proyectos de desarrollo; b) procesos livianos apoyados en herramientas, y c) visibilidad a corto plazo de los beneficios. La metodología incluye un modelo de mejoramiento organizacional, una matriz de grados de logro de las prácticas y un mapa de ruta que contiene una definición estandarizada de procesos y de las herramientas de apoyo que facilitan su puesta en marcha. |
---|