La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali
Desde la década de los ochentas y parte de los noventas, Cali estuvo dividida en tres mundos¹ : uno legal, en que la presencia del Estado permite cumplir con las condiciones mínimas de gobernabilidad suficientes como para lograr que los ciudadanos cumplan sus reglas. Otro anómico, caracterizado por...
- Autores:
-
Hidalgo Laiseca, Daniel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/89582
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89582
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327266
- Palabra clave:
- Anomia
Cartel de Cali
Narcotráfico - Cali (Valle del Cauca)
Narcotraficantes
Criminalidad
Violencia - Cali (Colombia)
Violencia social
Homicidios
Trabajos de grado
Ciencia Política
Departamento de Estudios Políticos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_615aa5769a101e688846c48fd5ec29dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/89582 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Albarracin Dierolf, Juan GuillermoHidalgo Laiseca, Daniel AlbertoAsesor TesisCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2021-11-17T07:35:06Z2020-01-012021-11-17T07:35:06Z2020-01-01327266http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89582http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327266Desde la década de los ochentas y parte de los noventas, Cali estuvo dividida en tres mundos¹ : uno legal, en que la presencia del Estado permite cumplir con las condiciones mínimas de gobernabilidad suficientes como para lograr que los ciudadanos cumplan sus reglas. Otro anómico, caracterizado por la ausencia de un poder - fuera legal o ilegal - y ser un espacio altamente desordenado en el que la violencia es menos predecible y más volátil. P or último, uno ilegal expresado en lo que se conoció como el Cartel de Cali, macroestructura criminal que tenía como principal base de su actividad delictiva al narco tráfico. Sin embargo, posterior a la desaparición del cartel, la lógica criminal varió a partir del surgimiento de disputas entre actores interesados en hacerse con el control del negocio de la droga a nivel local. De allí que, desde el mando de las nuevas estructuras hasta las formas de relacionamiento de los criminales cambiaran.25 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad de Derecho y Ciencias SocialesDepartamento de Estudios PolíticosSantiago de CaliEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AnomiaCartel de CaliNarcotráfico - Cali (Valle del Cauca)NarcotraficantesCriminalidadViolencia - Cali (Colombia)Violencia socialHomicidiosTrabajos de gradoCiencia PolíticaDepartamento de Estudios PolíticosLa anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Caliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALTG03276.pdfapplication/pdf678197http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/89582/1/TG03276.pdfc3beb83ca070bfe7c06110757f891988MD5110906/89582oai:repository.icesi.edu.co:10906/895822021-12-09 14:40:14.385Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
title |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
spellingShingle |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali Anomia Cartel de Cali Narcotráfico - Cali (Valle del Cauca) Narcotraficantes Criminalidad Violencia - Cali (Colombia) Violencia social Homicidios Trabajos de grado Ciencia Política Departamento de Estudios Políticos |
title_short |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
title_full |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
title_fullStr |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
title_full_unstemmed |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
title_sort |
La anomia caleña. Un abordaje a las dinámicas de la violencia criminal posterior a la caída del Cartel de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Hidalgo Laiseca, Daniel Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Albarracin Dierolf, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hidalgo Laiseca, Daniel Alberto |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Asesor Tesis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anomia Cartel de Cali Narcotráfico - Cali (Valle del Cauca) Narcotraficantes Criminalidad Violencia - Cali (Colombia) Violencia social Homicidios Trabajos de grado Ciencia Política Departamento de Estudios Políticos |
topic |
Anomia Cartel de Cali Narcotráfico - Cali (Valle del Cauca) Narcotraficantes Criminalidad Violencia - Cali (Colombia) Violencia social Homicidios Trabajos de grado Ciencia Política Departamento de Estudios Políticos |
description |
Desde la década de los ochentas y parte de los noventas, Cali estuvo dividida en tres mundos¹ : uno legal, en que la presencia del Estado permite cumplir con las condiciones mínimas de gobernabilidad suficientes como para lograr que los ciudadanos cumplan sus reglas. Otro anómico, caracterizado por la ausencia de un poder - fuera legal o ilegal - y ser un espacio altamente desordenado en el que la violencia es menos predecible y más volátil. P or último, uno ilegal expresado en lo que se conoció como el Cartel de Cali, macroestructura criminal que tenía como principal base de su actividad delictiva al narco tráfico. Sin embargo, posterior a la desaparición del cartel, la lógica criminal varió a partir del surgimiento de disputas entre actores interesados en hacerse con el control del negocio de la droga a nivel local. De allí que, desde el mando de las nuevas estructuras hasta las formas de relacionamiento de los criminales cambiaran. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-01 2021-11-17T07:35:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-17T07:35:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
327266 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89582 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327266 |
identifier_str_mv |
327266 |
url |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/89582 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327266 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Digital |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Estudios Políticos |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Santiago de Cali |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/89582/1/TG03276.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3beb83ca070bfe7c06110757f891988 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094985064087552 |