Capacidad de aprendizaje organizacional y transferencia de conocimiento

Este artículo examina la relación entre la orientación emprendedora y el desempeño innovador tomando como variable mediadora la capacidad de aprendizaje organizativo. Esta cuestión de investigación es importante porque nos permite comprender mejor por qué la orientación emprendedora no afecta siempr...

Full description

Autores:
Giraldo Toro, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/79092
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/79092
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=279707
Palabra clave:
Aprendizaje
Innovación
Globalización
Empresarios
Empresas
Trabajos de grado
Departamento Contable y Financiero
Contable y Financiera
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo examina la relación entre la orientación emprendedora y el desempeño innovador tomando como variable mediadora la capacidad de aprendizaje organizativo. Esta cuestión de investigación es importante porque nos permite comprender mejor por qué la orientación emprendedora no afecta siempre de forma positiva a la cuenta de resultados. Consideramos que el desempeño innovador es una medida muy próxima al resultado general. Utilizando un modelo de ecuaciones estructurales en una muestra de 182 empresas de la industria cerámica, los resultados muestran que la capacidad de aprendizaje organizativo juega un rol fundamental en determinar los efectos de la orientación emprendedora en el desempeño innovador.