Ajuste, estructura y ambiente como factores claves en la teoría de contingencias
Este artículo desarrolla la teoría de contingencias dentro del marco de la evolución de las teorías de la administración,basados en los estudios realizados por Burns y Stalker,Lawrence y Lorsh, Pradip Khandwall quienes hicieron grandes investigaciones en la década de los años 60 y 70 sobre el tema....
- Autores:
-
Pinto Jiménez, Juan de Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/309
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/309
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/115
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=148087
- Palabra clave:
- Estrategias
Ambiente organizacional
Ajuste estructural
Incertidumbre
Poder
Teorías administrativas
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Estudios Gerenciales
Economía
Negocios y management
Economics
Business
Administrative theories
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo desarrolla la teoría de contingencias dentro del marco de la evolución de las teorías de la administración,basados en los estudios realizados por Burns y Stalker,Lawrence y Lorsh, Pradip Khandwall quienes hicieron grandes investigaciones en la década de los años 60 y 70 sobre el tema. También se hace un análisis de los aportes hechos por Henry Mintzberg, Van de Ven y Drazin y Stephen Robbins autores contemporáneos que han enriquecido el entendimiento de la teoría de contingencias, determinando la influencia de esta teoría sobre la estrategia, la estructura y el ambiente. |
---|