La lógica entre las matemáticas y el derecho : preguntas a partir de un intento de analogía
De forma análoga a lo que pasa en las matemáticas, en el derecho es fundamental poder mostrar la razón por la cual se debe aceptar una decisión jurídica. Asumiendo esta analogía entre las dos disciplinas, el artículo analiza diferentes concepciones de la lógica argumentativa de las matemáticas, extr...
- Autores:
-
Martín Maldonado, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/433
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/433
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1400
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=118344
- Palabra clave:
- LÓGICA
ARGUMENTACIÓN
PRINCIPIOS
MATEMÁTICAS Y DERECHO
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
PRECEDENTE: ANUARIO JURÍDICO
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | De forma análoga a lo que pasa en las matemáticas, en el derecho es fundamental poder mostrar la razón por la cual se debe aceptar una decisión jurídica. Asumiendo esta analogía entre las dos disciplinas, el artículo analiza diferentes concepciones de la lógica argumentativa de las matemáticas, extrapola esta reflexión al ámbito del derecho y sostiene que en ambos campos no se escogen los axiomas o principios por ser verdades auto-evidentes, sino que esta escogencia viene en gran parte determinada por las implicaciones de éstos. Por cada una de estas disciplinas y el punto en el que la analogía entre ellas se rompe. |
---|