Determinación del efecto del piriproxifen como regulador de crecimiento, empleado en el control de vectores de enfermedades tropicales a partir de matrices de quitosano.
Colombia, como la mayoría de los países tropicales, sufre de epidemias de dengue PAULA, MATOSO, y DE FREITAS, 2010. El dengue es una enfermedad viral, de carácter endémo-epidémica, la cual es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y es considerada hoy en día la arbovirosis humana que causa la ma...
- Autores:
-
Luna Amaya, Karen Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/78825
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/78825
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=277737
- Palabra clave:
- Enfermedades virales
Dengue
Salud pública
Piriproxifen
Hidrogel
Quitosano
Tésis
Química Farmacéutica
Departamento de Ciencias Farmacéuticas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Colombia, como la mayoría de los países tropicales, sufre de epidemias de dengue PAULA, MATOSO, y DE FREITAS, 2010. El dengue es una enfermedad viral, de carácter endémo-epidémica, la cual es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y es considerada hoy en día la arbovirosis humana que causa la mayor morbilidad y mortalidad a nivel mundial ARALI, DIAZ, y Angel, 2005. Se estima que, cada año son infectadas aproximadamente unas 100 millones de personas aproximadamente, lo que la convierte en un importante problema de salud pública ARALI, DIAZ, y Angel, 2005. La circulación simultánea de los cuatro serotipos del mosquito vector, y su infestación en más del 90 por ciento del territorio Colombiano ubicado por debajo de los 2200 metros sobre el nivel del mar, pone a más de 25 millones de personas en riesgo de contraer esta enfermedad INS OPS OMS, 2010. |
---|