(OpenAIRE 3) -prueba
ones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), la reparación integral a víctimas del conflicto armado en Colombia es un derecho reconocido por la Ley 1448 de 2011. Reparar de manera integral implica la implementación de una serie de medidas que se enmarcan en la Política Pública de Reparación a Ví...
- Autores:
-
Londoño Restrepo, Andres Santiago
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/113724
- Acceso en línea:
- http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/113724
https://repository.icesi.edu.co/
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | ones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), la reparación integral a víctimas del conflicto armado en Colombia es un derecho reconocido por la Ley 1448 de 2011. Reparar de manera integral implica la implementación de una serie de medidas que se enmarcan en la Política Pública de Reparación a Víctimas del Conflicto Armado, y que apuntan al propósito de resarcir el daño. De acuerdo con la política pública, dichas medidas son: restitución, indemnización, satisfacción, rehabilitación y garantías de no repetición (Ley 1448, 2011). Así mismo, este proceso se realiza tanto de manera individual como colectiva, incluyendo componentes morales, simbólicos, políticos y |
---|