Hasta la victoria siempre: afinando las guitarras contra toda opresión, el Ska una forma de resistencia anti-sistema en Colombia

El fenómeno de la música política en especial el Ska en Colombia ha venido cobrando fuerza durante los últimos años. La música y la política se han convertido en los últimos años en formas acertadas para dar opiniones, la combinación de las dos llega a convertirse en un acorde extraordinario en cada...

Full description

Autores:
Quintero Palacios, Katherin del Mar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/68047
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/68047
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=238356&rs=7352070&hitno=1
Palabra clave:
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
CIENCIAS POLÍTICA-TRABAJO DE GRADO
MÚSICA
MOVIMIENTOS SOCIALES
SISTEMAS POLÍTICOS - COLOMBIA
VIOLENCIA - COLOMBIA
VIOLENCIA POLÍTICA - COLOMBIA
DEPARTAMENTO ESTUDIOS POLÍTICOS
TG303.484/Q7h
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El fenómeno de la música política en especial el Ska en Colombia ha venido cobrando fuerza durante los últimos años. La música y la política se han convertido en los últimos años en formas acertadas para dar opiniones, la combinación de las dos llega a convertirse en un acorde extraordinario en cada uno de los momentos de nuestra vida. En la que se puede expresar opiniones y sentimientos, una canción puede llegar a activar en la memoria innumerables recuerdos, como la canción del primer amor, o alguna situación que marco nuestra vida. Así mismo es la política genera opiniones, identidades, conflictos, desigualdad que van involucrándose poco a poco en nuestro interior formando nuestra identidad. Este trabajo surge por mi interés de estudiar como a través de la música se poden crear y formar discursos políticos, es por esto que quiero comprender la construcción discursiva del género musical del SKA como una forma de resistencia anti-sistema en Colombia durante el periodo de 1998 a 2010. Analizado las construcciones discursivas de las letras de las canciones de SKA ¿de resistencia e injusticia y desigualdad en Colombia¿ frente al gobierno y actores sociales vinculados al conflicto armado colombiano en el periodo de 1998 a 2010. Pues los movimientos sociales de resistencia en Colombia, son un punto central en la música política pues generan una forma de expresión de inconformismo, por medio de su discurso ante injusticias, las represiones y demás, que se presentan en la realidad social colombiana y la política, mostrando a través de las canciones los aspectos estructurales en la construcción identidades colectivas de los actores sociales.