Música concreta, elemento co-protagónico en la producción de animación experimental
V•Sound es un proyecto que se fundamenta en la influencia entre los paisajes sonoros y la animación experimental a través del desarrollo de una aplicación móvil dirigida a los dispositivos basados en el sistema IOS. La motivación del proyecto nace de la poca influencia directa que hay de la música e...
- Autores:
-
Ruiz Fernández, Carlos Alberto
Morales Carrasquilla, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/72011
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/72011
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=253433&rs=1587036&hitno=3
- Palabra clave:
- FACULTAD DE INGENIERÍA
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ANIMACIÓN POR COMPUTADOR
ANIMACIÓN DIGITAL
IPHONE (TELÉFONO INTELIGENTE)
IPOD (REPRODUCTOR DE MÚSICA DIGITAL)
TG006.5/M828p
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | V•Sound es un proyecto que se fundamenta en la influencia entre los paisajes sonoros y la animación experimental a través del desarrollo de una aplicación móvil dirigida a los dispositivos basados en el sistema IOS. La motivación del proyecto nace de la poca influencia directa que hay de la música en las animaciones experimentales, muchas veces es usada con un relleno, o incluso no forma parte dentro de la misma. obras como Vellum (Seidel R. 2009) que expresa por medio de una animación el efecto del hombre sobre la naturaleza, o aplicaciones como OscilloScoop ( Snibbe S. , Girling L. , 2011) que es una aplicación móvil que permite alterar el sonido con el tacto de los dedos sobre la pantalla del celular (Iphone), muestra que hay un interés de relacionar estos dos elementos a un mismo nivel, con V•Sound se busca que dicha relación se de de manera directa, claro está, teniendo en cuenta al usuario durante el proceso. Como proceso metodológico se realizó una búsqueda donde la Animación Experimental y los Paisajes Sonoros (u otro tipo de sonido o música) estuvieran dentro de la misma pieza, con lo que se observó que la animación tiene un rol más importante que el sonido, además se implementa al usuario dentro del proceso de desarrollo de la aplicación, pues de las respuestas (interpretaciones) de un grupo se parte para ajustar el nivel de influencia que el sonido tiene sobre la animación, interpretaciones que se obtendrán cada vez que un usuario nuevo haga uso de la aplicación, pues realizará el mismo experimento que del grupo base y sus datos se almacenarían, de esta manera la influencia que tiene la música sobre la animación puede variar con el tiempo. |
---|