Economía y preferencias redistributivas

La teoría social ha redefinido el concepto del Homo economicus, un individuo cuyo único interés resulta de maximizar puramente su propio bienestar, para dar paso a la idea de que en el hombre prevalecen preocupaciones por la justicia y las preferencias sociales que suponen actos altruistas en sus in...

Full description

Autores:
Ríos Millán, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/81836
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/81836
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215455&rs=585352&hitno=2
Palabra clave:
Economía del bienestar
Distribución del ingreso
Redistribución de la renta
Política redistributiva
Ciencias sociales
Social sciences
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_50e929e3720225b507487d63083b26be
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/81836
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
spelling Benítez Salcedo, Edgar OrlandoRíos Millán, Ana MaríaAsesor2017-07-25T19:38:10Z2017-07-25T19:38:10Z2008-01-01http://hdl.handle.net/10906/81836http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215455&rs=585352&hitno=2instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/La teoría social ha redefinido el concepto del Homo economicus, un individuo cuyo único interés resulta de maximizar puramente su propio bienestar, para dar paso a la idea de que en el hombre prevalecen preocupaciones por la justicia y las preferencias sociales que suponen actos altruistas en sus interacciones con otros. Esto es entre otras cosas, el fundamento de la existencia de Estados Sociales de Derecho y los esquemas de bienestar que implican el diseño de políticas de redistribución de ingresos y prosperidad. Este documento además de analizar la hipótesis alterna al homo economicus, la existencia de heterogeneidad en materia de preferencias sociales, tiene también por objeto caracterizar y evaluar el desempeño del gobierno colombiano en la disminución de la inequidad en el país. Sin embargo, se encuentra que existen falencias evidentes que desvirtúan los esfuerzos por reducir la pobreza.hipótesis alterna al homo economicus, la existencia de94 páginasDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiEconomía y Negocios InternacionalesDepartamento de EconomíaEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía del bienestarDistribución del ingresoRedistribución de la rentaPolítica redistributivaCiencias socialesSocial sciencesEconomía y preferencias redistributivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad Icesi – EstudiantesORIGINALdocumento.htmldocumento.htmltext/html351http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81836/1/documento.html840fcd831a06b70287457d9bd9c19c47MD5110906/81836oai:repository.icesi.edu.co:10906/818362018-09-21 14:04:46.456Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Economía y preferencias redistributivas
title Economía y preferencias redistributivas
spellingShingle Economía y preferencias redistributivas
Economía del bienestar
Distribución del ingreso
Redistribución de la renta
Política redistributiva
Ciencias sociales
Social sciences
title_short Economía y preferencias redistributivas
title_full Economía y preferencias redistributivas
title_fullStr Economía y preferencias redistributivas
title_full_unstemmed Economía y preferencias redistributivas
title_sort Economía y preferencias redistributivas
dc.creator.fl_str_mv Ríos Millán, Ana María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Benítez Salcedo, Edgar Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ríos Millán, Ana María
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv Asesor
dc.subject.spa.fl_str_mv Economía del bienestar
Distribución del ingreso
Redistribución de la renta
Política redistributiva
topic Economía del bienestar
Distribución del ingreso
Redistribución de la renta
Política redistributiva
Ciencias sociales
Social sciences
dc.subject.s.fl_str_mv Ciencias sociales
dc.subject.eng.fl_str_mv Social sciences
description La teoría social ha redefinido el concepto del Homo economicus, un individuo cuyo único interés resulta de maximizar puramente su propio bienestar, para dar paso a la idea de que en el hombre prevalecen preocupaciones por la justicia y las preferencias sociales que suponen actos altruistas en sus interacciones con otros. Esto es entre otras cosas, el fundamento de la existencia de Estados Sociales de Derecho y los esquemas de bienestar que implican el diseño de políticas de redistribución de ingresos y prosperidad. Este documento además de analizar la hipótesis alterna al homo economicus, la existencia de heterogeneidad en materia de preferencias sociales, tiene también por objeto caracterizar y evaluar el desempeño del gobierno colombiano en la disminución de la inequidad en el país. Sin embargo, se encuentra que existen falencias evidentes que desvirtúan los esfuerzos por reducir la pobreza.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008-01-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-25T19:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-25T19:38:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/81836
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215455&rs=585352&hitno=2
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/81836
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=215455&rs=585352&hitno=2
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 94 páginas
dc.format.medium.none.fl_str_mv Digital
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Economía y Negocios Internacionales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Icesi
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/81836/1/documento.html
bitstream.checksum.fl_str_mv 840fcd831a06b70287457d9bd9c19c47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094875748990976