Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca

La antropología podría entenderse como aquello que hacen los antropólogos. Si bien esto corta abruptamente la discusión acerca de las fronteras de la antropología, o su identidad en el diálogo interdisciplinario, nos lleva al campo etnográfico de describir cuáles son las prácticas sociales y discurs...

Full description

Autores:
Pérez Orozco, Carlos Enrique
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/3683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/3683
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=215452&rs=4854924&hitno=2
Palabra clave:
Antropología de la antropología
Historia de la antropología
Antropología Valle del Cauca
Programa de antropología
Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id ICESI2_4f6dd45af67cf2b6bf5a9e47a73bc4d2
oai_identifier_str oai:repository.icesi.edu.co:10906/3683
network_acronym_str ICESI2
network_name_str Repositorio ICESI
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
title Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
spellingShingle Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
Antropología de la antropología
Historia de la antropología
Antropología Valle del Cauca
Programa de antropología
Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
title_short Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
title_full Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
title_fullStr Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
title_full_unstemmed Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
title_sort Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Pérez Orozco, Carlos Enrique
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pérez Orozco, Carlos Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv Antropología de la antropología
Historia de la antropología
Antropología Valle del Cauca
Programa de antropología
Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
topic Antropología de la antropología
Historia de la antropología
Antropología Valle del Cauca
Programa de antropología
Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
description La antropología podría entenderse como aquello que hacen los antropólogos. Si bien esto corta abruptamente la discusión acerca de las fronteras de la antropología, o su identidad en el diálogo interdisciplinario, nos lleva al campo etnográfico de describir cuáles son las prácticas sociales y discursivas con las que se construye el grupo de los antropólogos. En lo que va de esta pesquisa, se puede afirmar que, en la manera de entender esas prácticas, existe una tensión entre el oficio y la disciplina: por una parte, está la práctica entendida como experticia profesional aplicada y, por otra, la práctica entendida como la producción de investigaciones y textos-discursos de valor para la comunidad académica. La primera, se valora en ámbitos sociales no académicos que han abierto campo para los antropólogos en trabajos de consultoría, como funcionarios públicos o privados, de ONGs u organizaciones populares y culturales, etc. La dificultad para condensar este primer quehacer en textos canónicos, impide que sea valorado por los antropólogos disciplinares. Si a esto sumamos que, en el Valle, ha faltado un espacio universitario de formación de antropólogos, y que los campos de investigación tradicionalmente antropológicos han sido abordados por círculos académicos interdisciplinares o de otras científicos sociales, tenemos que la antropología disciplinar es más escasa que la antropología de oficio, y que las prácticas de ésta, impregnan las de aquella de los vicios propios de una arqueología y antropología por contrato (la poca profundidad de los textos-informes de gestión, el plegarse a los intereses de los contratantes de los estudios, la provisionalidad y contingencia de las preguntas sin perspectivas a largo plazo para la investigación etc.).
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007-10-12
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2008-08-25T21:19:25Z
2010-05-20T15:16:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2008-08-25T21:19:25Z
2010-05-20T15:16:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.local.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/3683
dc.identifier.OLIB.spa.fl_str_mv http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=215452&rs=4854924&hitno=2
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname: Universidad Icesi
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame: Biblioteca Digital
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: https://repository.icesi.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10906/3683
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=215452&rs=4854924&hitno=2
identifier_str_mv instname: Universidad Icesi
reponame: Biblioteca Digital
repourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10906/3683
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 12 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Digital
Digital
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Icesi
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Departamento De Estudios Jurídicos
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santiago de Cali
institution Universidad ICESI
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/3683/2/ponencia-antropologa_regional-final.pdf
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/3683/1/ponencia-antropologa_regional-final.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bafb3dbc10ae5a47d4d07bf0d2c9891e
de6ed941c9602026be64b7e01fd89b7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - Universidad icesi
repository.mail.fl_str_mv cdcriollo@icesi.edu.co
_version_ 1814094838433316864
spelling Pérez Orozco, Carlos Enriqueyunguillo@gmail.comCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees2008-08-25T21:19:25Z2010-05-20T15:16:51Z2008-08-25T21:19:25Z2010-05-20T15:16:51Z2007-10-12http://hdl.handle.net/10906/3683http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=215452&rs=4854924&hitno=2instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/La antropología podría entenderse como aquello que hacen los antropólogos. Si bien esto corta abruptamente la discusión acerca de las fronteras de la antropología, o su identidad en el diálogo interdisciplinario, nos lleva al campo etnográfico de describir cuáles son las prácticas sociales y discursivas con las que se construye el grupo de los antropólogos. En lo que va de esta pesquisa, se puede afirmar que, en la manera de entender esas prácticas, existe una tensión entre el oficio y la disciplina: por una parte, está la práctica entendida como experticia profesional aplicada y, por otra, la práctica entendida como la producción de investigaciones y textos-discursos de valor para la comunidad académica. La primera, se valora en ámbitos sociales no académicos que han abierto campo para los antropólogos en trabajos de consultoría, como funcionarios públicos o privados, de ONGs u organizaciones populares y culturales, etc. La dificultad para condensar este primer quehacer en textos canónicos, impide que sea valorado por los antropólogos disciplinares. Si a esto sumamos que, en el Valle, ha faltado un espacio universitario de formación de antropólogos, y que los campos de investigación tradicionalmente antropológicos han sido abordados por círculos académicos interdisciplinares o de otras científicos sociales, tenemos que la antropología disciplinar es más escasa que la antropología de oficio, y que las prácticas de ésta, impregnan las de aquella de los vicios propios de una arqueología y antropología por contrato (la poca profundidad de los textos-informes de gestión, el plegarse a los intereses de los contratantes de los estudios, la provisionalidad y contingencia de las preguntas sin perspectivas a largo plazo para la investigación etc.).Universidad IcesiPonencia presentada al simposio de antropología e historia de la antropología. XII congreso nacional de antropología. La ponencia describe las observaciones realizadas, identifica líneas de trabajo en la antropología regional y retos al proyecto de la naciente escuela de antropología de la Universidad Icesi.12 páginasDigitalDigitalapplication/pdfspaUniversidad IcesiFacultad Derecho y Ciencias SocialesDepartamento De Estudios JurídicosSantiago de Calihttp://hdl.handle.net/10906/3683EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Antropología de la antropologíaHistoria de la antropologíaAntropología Valle del CaucaPrograma de antropologíaDepartamento de Humanidades y Estudios AntropológicosFacultad de Derecho y Ciencias SocialesEntre el oficio y la disciplina. Hacia un balance de la antropología en el Valle del Caucainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85No. 4 - Junio 2009 / CS: Estudios regionales y latinoamericanosORIGINALponencia-antropologa_regional-final.pdfapplication/pdf67167http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/3683/2/ponencia-antropologa_regional-final.pdfbafb3dbc10ae5a47d4d07bf0d2c9891eMD52TEXTponencia-antropologa_regional-final.pdf.txttext/plain40360http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/3683/1/ponencia-antropologa_regional-final.pdf.txtde6ed941c9602026be64b7e01fd89b7eMD5110906/3683oai:repository.icesi.edu.co:10906/36832020-05-02 21:52:40.071Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co