Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca
Los programas de estabilización laboral hacen parte de la política pública de ayuda hacia la población desplazada del Gobierno Nacional. La estimación de un modelo logit sobre la probabilidad que tiene un individuo, y mas específicamente un desplazado por la violencia, de encontrarse ocupado, muestr...
- Autores:
-
Vieda Parra, Stefany
Bonilla López, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/71128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10906/71128
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252480
- Palabra clave:
- FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI
ECONOMÍA
DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO - ASPECTOS ECONÓMICOS
DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - EMPLEO
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
ICESI2_4e52aacf743c331a3cb209cbe0dacbdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.icesi.edu.co:10906/71128 |
network_acronym_str |
ICESI2 |
network_name_str |
Repositorio ICESI |
repository_id_str |
|
spelling |
Zuluaga Díaz, Blanca CeciliaVieda Parra, StefanyBonilla López, María FernandaEconomistastefanyvieda@gmail.commaria.bonilla1@correo.icesi.edu.coAsesorCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.2013-10-07T20:33:03Z2013-10-07T20:33:03Z2012-12-01http://hdl.handle.net/10906/71128http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252480instname: Universidad Icesireponame: Biblioteca Digitalrepourl: https://repository.icesi.edu.co/Los programas de estabilización laboral hacen parte de la política pública de ayuda hacia la población desplazada del Gobierno Nacional. La estimación de un modelo logit sobre la probabilidad que tiene un individuo, y mas específicamente un desplazado por la violencia, de encontrarse ocupado, muestra claramente que los desplazados por la violencia se encuentran en una desventaja en el mercado laboral con respecto al resto de la población. En especial, en el Valle del Cauca la probabilidad de un desplazado de estar ocupado es 14,1% menor si se compara con la ciudad de Bogotá. Con el análisis de las políticas hacia la población desplazada que plantea el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca 2012-2015 y el Plan Integral Único hacia la Población Desplazada 2011-2013, se permite dar una mirada sobre los esfuerzos que el Estado ha estado llevando a cabo hacia la recuperación socioeconómica de la población víctima del desplazamiento. Se sugiere entonces que los recursos del Estado se deben canalizar hacia la estabilización laboral más que hacia transferencias monetarias asistencialistas, para lograr una verdadera recuperación de la población en condición de desplazamiento.30p.DigitalspaUniversidad IcesiFacultad de Ciencias Administrativas y EconómicasEconomíaEconomíaSantiagoEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIECONOMÍADESPLAZADOS POR LA VIOLENCIADESPLAZAMIENTO FORZADO - ASPECTOS ECONÓMICOSDESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - EMPLEOAnálisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Caucainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Comunidad Universidad IcesiORIGINALanalisis_politicas_estabilizacion_2012.pdfanalisis_politicas_estabilizacion_2012.pdfapplication/pdf2964976http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/71128/1/analisis_politicas_estabilizacion_2012.pdf432324e74b8f32a832d30e7e67882b51MD5110906/71128oai:repository.icesi.edu.co:10906/711282018-05-15 09:32:26.013Biblioteca Digital - Universidad icesicdcriollo@icesi.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
title |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
spellingShingle |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI ECONOMÍA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA DESPLAZAMIENTO FORZADO - ASPECTOS ECONÓMICOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - EMPLEO |
title_short |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
title_full |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
title_fullStr |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
title_sort |
Análisis de las políticas de estabilización laboral para los desplazados por la violencia en el Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Vieda Parra, Stefany Bonilla López, María Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Zuluaga Díaz, Blanca Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vieda Parra, Stefany Bonilla López, María Fernanda |
dc.contributor.role.spa.fl_str_mv |
Asesor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI ECONOMÍA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA DESPLAZAMIENTO FORZADO - ASPECTOS ECONÓMICOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - EMPLEO |
topic |
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI ECONOMÍA DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA DESPLAZAMIENTO FORZADO - ASPECTOS ECONÓMICOS DESPLAZADOS POR LA VIOLENCIA - EMPLEO |
description |
Los programas de estabilización laboral hacen parte de la política pública de ayuda hacia la población desplazada del Gobierno Nacional. La estimación de un modelo logit sobre la probabilidad que tiene un individuo, y mas específicamente un desplazado por la violencia, de encontrarse ocupado, muestra claramente que los desplazados por la violencia se encuentran en una desventaja en el mercado laboral con respecto al resto de la población. En especial, en el Valle del Cauca la probabilidad de un desplazado de estar ocupado es 14,1% menor si se compara con la ciudad de Bogotá. Con el análisis de las políticas hacia la población desplazada que plantea el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca 2012-2015 y el Plan Integral Único hacia la Población Desplazada 2011-2013, se permite dar una mirada sobre los esfuerzos que el Estado ha estado llevando a cabo hacia la recuperación socioeconómica de la población víctima del desplazamiento. Se sugiere entonces que los recursos del Estado se deben canalizar hacia la estabilización laboral más que hacia transferencias monetarias asistencialistas, para lograr una verdadera recuperación de la población en condición de desplazamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-07T20:33:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-07T20:33:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10906/71128 |
dc.identifier.OLIB.none.fl_str_mv |
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252480 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname: Universidad Icesi |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame: Biblioteca Digital |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10906/71128 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=252480 |
identifier_str_mv |
instname: Universidad Icesi reponame: Biblioteca Digital repourl: https://repository.icesi.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribuci�n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30p. |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Digital |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Icesi |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santiago |
institution |
Universidad ICESI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/71128/1/analisis_politicas_estabilizacion_2012.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
432324e74b8f32a832d30e7e67882b51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - Universidad icesi |
repository.mail.fl_str_mv |
cdcriollo@icesi.edu.co |
_version_ |
1814094851069706240 |