Elaboración de una base de datos para la identificación de eventos adversos asociados al uso de dispositivos médicos en pacientes hospitalizados en unidad de cuidados intensivos

Los dispositivos médicos son instrumentos usados para fines diagnósticos y terapéuticos, para el mantenimiento de la vida y modificación de procesos fisiológicos. Son clasificados según el riesgo, en cuatro clases diferentes, correspondientes a bajo riesgo (Clase I), riesgo moderado (Clase IIa), alt...

Full description

Autores:
Ordóñez Caicedo, Ximena Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/76710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10906/76710
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=266884
Palabra clave:
Facultad de Ciencias Naturales
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi
Química Farmacéutica
Dispositivos médicos
Evento adverso
Clasificación según el riesgo
Seguridad del paciente;
Adverse events
Medical device
TG362.1068/O65e
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los dispositivos médicos son instrumentos usados para fines diagnósticos y terapéuticos, para el mantenimiento de la vida y modificación de procesos fisiológicos. Son clasificados según el riesgo, en cuatro clases diferentes, correspondientes a bajo riesgo (Clase I), riesgo moderado (Clase IIa), alto riesgo (Clase IIb), riesgo muy alto (Clase III). Los cuales se encuentran regulados por diversos Decretos y Resoluciones por parte del Ministerio de la Protección Social, como Resolución 004816 de 2008, Decreto 4725 de 2005 y Resolución número 1403 de 2007. Con éste estudio se pretende crear una base de datos que servirá de consulta cuando se esté identificando, reportando eventos adversos asociados a los dispositivos médicos, que son prevenibles en medida que se creen planes de mejoramiento que estandaricen procedimientos más seguros y garanticen la calidad del servicio, disminuyendo los problemas del uso inadecuado de los mismos para fortalecer la seguridad del paciente. Para la identificación de eventos adversos, se realizó una búsqueda de información en las fichas técnicas de los dispositivos médicos, publicaciones de tecnovigilancia y artículos relacionados, con el fin de determinar los eventos adversos reportados asociados al uso inadecuado de los dispositivos médicos y reconocer que las fallas en los procedimientos dependen de la calidad del dispositivo y del uso que se les dé. En éste proyecto se seleccionaron los dispositivos médicos usados en Unidad de Cuidados Intensivos, posteriormente se creó el instrumento de recolección de datos, con el fin de registrar los eventos adversos asociados al uso de dispositivos médicos encontrados en los documentos revisados.