Colombia-Venezuela y su incidencia sobre la integración Sudamericana 1998-2005
Colombia y Venezuela se transformaron en socios estratégicos superando complicaciones y generando un estrecho vínculo de u un gobierno con otro. Si bien ambos países vivieron alejados hasta la década del noventa, en pocos años se transformaron en el eje principal de la integración andina. Incluso, d...
- Autores:
-
Milanese, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad ICESI
- Repositorio:
- Repositorio ICESI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.icesi.edu.co:10906/82368
- Acceso en línea:
- http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=167654
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/82368
- Palabra clave:
- Ciencias Sociales
Ciencias Política
Political science
Social sciences
Integración económica
Integración política
Libre comercio
Regionalismo
Comunidad Andina de Naciones. CAN
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Colombia y Venezuela se transformaron en socios estratégicos superando complicaciones y generando un estrecho vínculo de u un gobierno con otro. Si bien ambos países vivieron alejados hasta la década del noventa, en pocos años se transformaron en el eje principal de la integración andina. Incluso, desde un punto de vista comercial, la alianza colombo-venezolana llegó a reconocerse como un rotundo éxito por la Organización Mundial del Comercio que la señaló como un ejemplo iberoamericano para el resto del mundo. |
---|