La influencia de la etnia en la demanda cultural: el caso del cine

Desde la implementación de la ley de cine en el año 2003 la industria cinematográfica colombiana ha tenido un auge nunca visto, pasando de producir 1 o 2 largometrajes al año hasta producir 10 o más. Además, ha ocurrido una evolución del sistema, implementado incluso la capacidad de formación de cre...

Full description

Autores:
Orozco Van, Manuel Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad ICESI
Repositorio:
Repositorio ICESI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.icesi.edu.co:10906/84266
Acceso en línea:
http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/84266
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317444
Palabra clave:
Cinematografía
Etnia
Industria cinematográfica
Cultura
Cine
Trabajos de grado
Economía
Departamento de Economía
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Desde la implementación de la ley de cine en el año 2003 la industria cinematográfica colombiana ha tenido un auge nunca visto, pasando de producir 1 o 2 largometrajes al año hasta producir 10 o más. Además, ha ocurrido una evolución del sistema, implementado incluso la capacidad de formación de creadores y público. Esta investigación tiene por objetivo modelar el consumo de cine en Colombia usando como variable principal la Etnia, utilizando la encuesta de consumo cultural del Departamento Administrativo nacional de Estadística (DANE); se espera además explorar la relación con otras características sociales como la educación, sitio de residencia y edad.